www.noticiasdealmeria.com
Hernando: Gobierno de Sánchez agotado y asfixiado por corrupción
Ampliar

Hernando: Gobierno de Sánchez agotado y asfixiado por corrupción

PP denuncia el aumento de la presión fiscal, un empeoramiento de la situación económica y más dificultades para que los jóvenes se puedan emancipar

viernes 19 de julio de 2024, 15:25h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Diputados y senadores del Partido Popular de Almería han hecho balance del último periodo de sesiones tanto en el Congreso como en el Senado y han pedido la convocatoria de elecciones tras señalar que “el Gobierno de Sánchez está agotado y asfixiado por la corrupción”.

Hernando ha plasmado una “situación preocupante” de nuestro país con “una economía que lejos de ir como un cohete ha empeorado” y ha lamentado que hoy se haya conocido que “España es el segundo país de la UE en el que más ha aumentado la presión fiscal en los tres últimos años, a lo que se suma el continuo crecimiento de la inflación”.

A ello ha sumado las dificultades de los jóvenes españoles para poder emanciparse teniendo en cuenta que han perdido un 10% de poder adquisitivo en sus salarios y que los alquileres de las viviendas se han incrementado hasta un 53%.

Todo ello, ha explicado, es consecuencia de “las nefastas políticas” llevadas a cabo por un gobierno agotado que, en lugar de llevar a cabo las reformas necesarias en el país, se pliega a las demandas de sus socios.

Según Rafael Hernando la corrupción está cercando a Sánchez con casos como el de Koldo o el de los ERE, el mayor escándalo de corrupción política de la historia de España y de Europa tal y como lo dice la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla y lo corrobora en firme la sentencia del Tribunal Supremo.

“Son hechos probados y no es culpa ni del PP, ni de los jueces. Es el PSOE el que tiene que asumir que sustrajeron casi 680 millones de euros de dinero público a los parados andaluces para sus fechorías. Es el PSOE el que debe pedir perdón a los andaluces. Y es vergonzoso que Chaves saque pecho cuando ha quedado claro que las condenas existen, que defraudaron dinero y perpetraron un latrocinio”, ha explicado.

Además, se ha referido a la “situación esperpéntica” que se vive en nuestro país con un presidente cuya mujer y hermano están imputados. Respecto a la decisión de Begoña Gómez de no declarar ha asegurado no comprender su silencio ante el juez porque según ha afirmado “si no hay nada que ocultar, no debe tener miedo a declarar”.

“La mujer del presidente es una de las pocas españolas que no está dispuesta a colaborar con la justicia y lo que tiene que hacer es aclararlo todo porque su marido se ha negado a dar explicaciones en el Congreso”, ha afirmado para seguidamente tachar de disparate la degradación del Estado de Derecho, de la Democracia y del proyecto constitucional.

Por último, se ha referido a la directora del Instituto de la Mujer y ha afirmado que “si Sánchez no la echa por beneficiar con dinero público a su pareja, es porque él hizo algo parecido con Begoña Gómez”.

“Tanto la mujer del presidente del Gobierno como la pareja de la directora de ese ente de apoyo a la Igualdad han hecho negocio económico y profesional de su relación sentimental con altos cargos del Estado. El presidente del Gobierno está tardando en dar explicaciones”, ha señalado.


Luis Rogelio Rodríguez

El senador Luis Rogelio Rodríguez ha informado sobre la labor parlamentaria de los cinco senadores representantes de Almería durante este periodo, destacando su participación activa en comisiones y sesiones plenarias, donde han defendido diversas iniciativas y han interpelado al Gobierno en relación a varios temas.

Rodríguez-Comendador señaló que, desde septiembre del año anterior, el Senado ha dado luz verde a 12 leyes promovidas por Alberto Núñez Feijóo, aunque lamentablemente algunas de gran importancia están encontrando obstáculos en el Congreso.

Las leyes propuestas por el PP abarcan temas como la ocupación ilegal; la prisión permanente revisable; el reconocimiento de los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad; el combate contra el narcotráfico y la trata de personas; una mayor protección para policías, guardias civiles y funcionarios del servicio de vigilancia aduanera; apoyo a los afectados por la talidomida; los derechos de las personas con discapacidad; la reducción del IVA para los servicios de peluquería y estética; una nueva ley de costas; la restitución de la bonificación de cuotas patronales en Ceuta y Melilla; y la ley para el voto telemático en los Ayuntamientos, que busca facilitar la conciliación laboral y personal.

Además de estas doce leyes, el senador del PP ha añadido a la lista más de 25 mociones presentadas en el pleno, 17 interpelaciones, la creación de la Comisión de Investigación Koldo, la Comisión de Investigación del CIS, el Grupo Jurídico para el Estudio de la Ley de Amnistía y la propuesta de reforma del Reglamento del Senado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios