www.noticiasdealmeria.com
Herrera critica la subida de impuestos para 'gastos supérfluos'
Ampliar

Herrera critica la subida de impuestos para "gastos supérfluos"

Critica socialista al "postureo" del equipo de gobierno del PP y denuncia el encarecimiento de actividades deportivas frente a rebajas en el fútbol

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
viernes 04 de abril de 2025, 10:12h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La concejal socialista Fátima Herrera protagonizó un encendido discurso en el pleno municipal de este viernes, donde cargó contra el equipo de gobierno del Partido Popular (PP) por la subida de precios públicos en instalaciones deportivas y los gastos en mobiliario y "caprichos" que, a su juicio, evidencian una "pésima gestión" de los fondos municipales. Sus declaraciones, centradas en criticar el aumento de tarifas tras un año de alzas fiscales, incluyeron duras acusaciones sobre el uso de recursos públicos en partidas como vehículos de lujo, lámparas de diseño y papeleras de 30.000 euros.

Herrera inició su intervención rechazando la aprobación inicial de la Ordenanza Reguladora de Precios Públicos de Servicios Deportivos, que elevará los costes para actividades como pilates, yoga o frontón, mientras reduce las tarifas del fútbol. Acusó al gobierno municipal de aprovecharse de los vecinos tras una sucesión de subidas: "Primero el sablazo del IBI, después la rifa del agua. Señor Díaz, no diga que no, que estoy preparando el tasazo de basura. Y ahora, los precios públicos. Le han metido ustedes mano a todo lo que podían recaudar lo máximo posible".

La edil socialista vinculó estas medidas a una estrategia para tapar agujeros financieros derivados, según ella, de la mala gestión: "La única justificación es la pésima gestión que hacen ustedes del dinero público. De algún modo se tiene que pagar ese millón de euros que han perdido, señora Lara". En este sentido, recordó que el Ayuntamiento ha tenido que devolver subvenciones millonarias "por falta de diligencia", como las de Katiuska, los toldos o el Mercado de Los Ángeles, lo que ha generado un "coste extra" para las arcas municipales.

Mobiliario de diseño

Uno de los ejes de su crítica fue el gasto en partidas que calificó de "superfluas". Herrera enumeró varios ejemplos: "Para pagar ese millón de euros y para pagar también el nuevo coche de la señora alcaldesa, ese coche tan bonito de 60.000 euros, o ese mobiliario de diseño para su despacho o para el área de alcaldía: 2.000 euros en una lámpara, 22.000 euros en papeleras y paragüeros. ¿Les parece bien gastarse 30.000 euros en papeleras en algunos barrios?".

Aseguró que estos gastos reflejan los "dos pilares" de la gestión del PP: "Poco trabajo y mucho postureo. Ustedes concesionan todo porque la gestión directa implicaría trabajar más y no tendrían tiempo para hacerse fotos y vídeos en redes sociales". Asimismo, vinculó la externalización de servicios al encarecimiento de precios: "Cuando se concesionan servicios públicos, los precios suben porque hay que pagar el beneficio de las empresas. Al final, lo sufren los ciudadanos".

Deporte "para unos pocos"

Herrera centró su discurso en la "desigualdad" de las nuevas tarifas deportivas. Mientras actividades como el yoga o el senderismo suben más de un 30%, y el uso de pistas cubiertas un 50%, el fútbol ve reducidos sus precios. "Esto es un agravio comparativo. ¿Acaso no tienen el mismo derecho a hacer deporte quienes practican esgrima, baloncesto o atletismo?", cuestionó.

Dirigiéndose al responsable de Deportes, Casimiro, ironizó: "En la memoria de este expediente dice que la subida 'fomenta el acceso equitativo'. ¿Sabe usted lo que significa 'equitativo'? Porque esto es todo menos eso. Si bajan precios al fútbol, deberían bajarlos para todos".

Advertencia a futuras subidas

La concejal alertó de que los almerienses siguen en la mira: "Déjenlos respirar un poco. Ya el señor Urdiales nos subirá la tasa de basura". Y cerró su intervención con una advertencia: "Los ciudadanos no son un cajero automático para sus caprichos. Si siguen perdiendo dinero por su ineptitud, lo pagaremos todos".

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios