URA hizo un ejercicio de superación este pasado domingo para recobrar pulso y para volver así ‘a la vida’, la de depender de sí mismo en la doble misión de no descender de forma directa y no tener que jugar la promoción para la permanencia. Hizo también historia, literalmente, porque consiguió su primer triunfo en el Nuevo Estadio Municipal de Rugby Juan Rojas tras tres derrotas consecutivas en otros tantos partidos desde su reapertura, una vez ya remodelado. Hasta ahora, eso sí, le había tocado el calendario más duro, recibiendo a los tres primeros clasificados. Se aprendió a sacar lo positivo.
De hecho, llegó al templo almeriense un Tartessos Huelva que si bien vive en la tabla clasificatoria en ‘tierra de nadie’, sin aspiraciones por arriba ni peligro por abajo, sí que es poseedor de un gran rugby que ha mostrado a lo largo de toda la temporada. Rival muy peligroso, los cruzados plantearon un partido serio, manteniendo la concentración y siendo capaces de dar un giro de 180 grados a lo que les había pasado demasiadas veces. El ‘talón de Aquiles’ de las segundas partes, en las que ha tocado sufrir y en las que se han recibido duros correctivos, esta vez no fue tal y se ganó tras el descanso.
Tres golpes de castigo certeros a palos de Graciarena se vieron ‘anularodos’ con dos ensayos visitantes, sin transformar, para un 9-10 llegados al intermedio. Reanudado ya el juego se produjo el vuelco a lo habitual y no solo se hicieron tres ensayos, sino que además se dejó al rival sin anotar durante los 40 minutos para un definitivo 26-10. El primero llevó el sello personal de ‘Hacha’, que, tras robo, se zafó de todo adversario que salió a su paso y devolvió la delantera URA a los diez minutos (14-10). Pasado ese tiempo otra vez, a la hora de juego, Truman culminó varias fases, juego colectivo, y depositó el 19-10. Cerró el triunfo Peter tras jugada rápido a mano en el minuto 75).
La locura se desató en la grada con ese 26-10 ya definitivo, cuatro puntos vitales más en la tabla y subida de dos puestos desde el farolillo rojo ante las derrotas de Málaga y de Victoriano. Así, fuera de descenso y de promoción, recibirá Unión Rugby Almería al filial malagueño este próximo domingo en una auténtica final en la que se juega todo y que, de no haber sido por este triunfo, sería mucho más dramática. En esa línea, cabe destacar que ahora los cruzados dependen de sí mismos y de nadie más al medirse al más directo de los rivales teniéndolo por atrás y no importar lo que haga Victoriano.
Antonio Cayuela ‘Quintana’ se centra sobre todo en “primera victoria en el Rojas”, un logro que deseaba alcanzar ya, para mostrarse “muy contento por el equipo”. Tras un buen comienzo, “transformando a palo el dominio”, se pasó a un cambio de escenario: “Ellos tenían jugadores rápidos en la línea, un ‘ocho’ grande y potente, y salieron una vez de su 22, se metieron cerca de zona de marca y llegaron los dos ensayos”. Ambos se tenían claros desde el estudio del rival: “Una melé a cinco y una patada, de lo que estábamos avisados porque estábamos avisados de que juega muy bien al pie”.
Por fin, esta vez la segunda parte fue cruzada: “Salimos muy enchufados después del descanso, hablamos de hacernos poderosos en el juego cerrado, algo que en los dos últimos partidos contra ‘gallos’ de la categoría, como El Puerto y Mairena, nos habían dado muy buena impresión”. El plan resultó, “les hicimos bastante daño por delantera”, aunque el técnico también ensalza a ‘Hacha’ en su acción individual: “Consiguió hacer de las suyas en un balón que abrimos”. Después “la delantera estuvo trabajando muy bien, sobre todo en fases como el maul, y se logró convertir ese dominio en puntos”.
Una clave fue “practicar el pick-and-go para hacernos fuertes ahí, sobre todo cuando llegamos a la zona de definición”, teniendo papel destacado Peter, “uno de nuestros los jóvenes de la cantera”, que ensayó para certificar el triunfo. Dicho esto, es lógico que el partido dejó “muy buena sensación”, sobre todo por quitarse un peso de encima en casa: “No éramos capaces de ganar en el Juan Rojas después de la remodelación, si bien se había recibido a los más fuertes, y ya, con equipos de nuestro nivel, sí se ha ofrecido el triunfo a la afición”. Ojo avizor, porque todavía no hay nada hecho, el míster hace un llamamiento para llenar el campo el próximo domingo ante Málaga.
‘Quintana’ reconoce que se llega ‘con mucha ilusión’ frente a un rival que ahora llegará por detrás en la clasificación, pero que es muy complicado: “Sabemos del potencial de Málaga, la cantidad de jugadores que tiene, y que allí en su campo fue un partido que nos costó mucho ganar”. Ante esto, mensajes claros: “Tenemos que hacer las cosas muy bien para conseguir la victoria este domingo, aunque el equipo tiene un ‘chute’ de moral por esta victoria y vamos a ver si somos capaces de terminar la temporada bien y volver a darle otra alegría a la afición”.
FICHA TÉCNICA:
Unión Rugby Almería (26): Moyar, Biya, Piloto, Coke, Regodón, Pufo, Truman, Rafa Jiménez, Lamboglia, Arias, ‘Hacha’, Ortiz, Graciarena, Gómez y Villegas. Suplentes: Pascual, Gallardo, Viña, Verdegay, Cabezas, De Quero, Juanma y Peter.
CR Tartessos Huelva (10): Piedra, Mesa, Javier Álvarez, Alfonso, Agudo, Cornejo, Quintero, Sayago, Zarso, Moncada, Francisco J. Álvarez, Cobos, Vaquera, Jiménez y Garrido. Suplentes: Keungni, López y Ramírez.
Árbitro: Francisco de los Santos Rubio. Expulsó temporalmente a Juan Graciarena (min. 33) por parte de URA, así como a Alfonso (min. 59) por parte de Tartessos.
Tanteo: 3-0, min. 5: patada de castigo transformada por Juan Graciarena. 6-0, min. 8: patada de castigo transformada por Juan Graciarena. 6-5, min. 30: ensayo de Cobos. 9-5, min. 37: patada de castigo transformada por Juan Graciarena. 9-10, min. 39 ensayo de Sayago. DESCANSO. 14-10, min. 50: ensayo de ‘Hacha’. 19-10, min. 60: ensayo de Truman. 26-10, min. 75: ensayo de Peter transformado por Juan Graciarena. FINAL.
Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Primera Regional ‘Liga BMS’ disputado en el nuevo Estadio Municipal de Rugby Juan Rojas. Ambos equipos acordaron cambiar el orden de sus dos partidos, las jornadas seis y trece, por petición cruzada por los problemas para tener campo en el primer tramo de la temporada.