La titular del Juzgado de Familia e Instrucción número 6 de Almería ha tomado una decisión relevante al desestimar la demanda presentada por un hombre de 80 años, quien intentaba demostrar que no era el padre biológico de su hijo. Este caso ha suscitado interés en la comunidad local, dado el contexto familiar y legal que lo rodea.
El demandante, José Gutiérrez, residente en Garrucha, se enteró en 2017 a través de una confidencia familiar que su hijo, nacido en 1997 como resultado de una relación extramatrimonial, no era su descendiente biológico. A raíz de este descubrimiento, Gutiérrez decidió interponer una demanda para impugnar la filiación paterna, sustentando su solicitud en un informe de ADN del Instituto Nacional de Toxicología que confirmaba que el joven era hijo de otro hombre.
Sin embargo, la sentencia emitida recientemente ha desestimado dicha demanda basándose en varios argumentos legales. La resolución judicial destaca que Gutiérrez había mantenido durante un largo periodo la apariencia de paternidad sobre el joven. Además, subraya que la demanda fue interpuesta solo después de que José adquiriera conocimiento sobre la situación, lo cual complicó aún más su caso.
El juicio se había aplazado previamente para realizar las pruebas biológicas pertinentes que corroboraron que el joven no era su hijo biológico. No obstante, el fallo del juzgado señala que no está demostrado que Gutiérrez se enterara efectivamente en 2017 sobre esta realidad. La sentencia también hace referencia al artículo 140 del Código Civil español, el cual establece un plazo de caducidad de cuatro años para presentar demandas relacionadas con la impugnación de paternidad.
La decisión del juzgado abre un debate sobre los derechos y responsabilidades parentales y cómo se gestionan legalmente en situaciones complejas como esta. Aunque José Gutiérrez tiene la opción de recurrir esta sentencia ante la Audiencia Provincial de Almería, queda por ver si optará por seguir adelante con este proceso judicial.