Desde la colaboración que Ayuntamiento de Almería y Diputación Provincial vienen manteniendo, el futuro Museo de la Vega que ha comenzado a levantarse, integrado en el Parque del Andarax, pretende convertirse en otra referencia histórica y cultural de la ciudad. Un nuevo espacio pensado no sólo para que los almerienses recordemos cómo éramos, sino también como un atractivo turístico más que será una realidad allá por septiembre de 2023 y se sumará a la red municipal de museos.
El Ecomuseo de la Vega representa además una vuelta a las raíces de esta tierra, un homenaje a quienes, con su trabajo, esfuerzo y dedicación, han llevado al agro almeriense a ser un referente económico mundial. Porque Almería es hoy lo que es gracias a su sector agroalimentario, tanto a la calidad de la producción como a su capacidad de innovación e investigación.
Y por eso creo que es muy necesario regresar al origen de lo que fue inicialmente el campo almeriense, y que se pueda recordar lo que eran los cortijos de la Vega, los sistemas de cultivo, los aperos de labranza, las tradiciones populares, la gastronomía típica, la matanza, los bailes y las fiestas…, para tener conciencia de la dimensión de las transformaciones que ha tenido Almería a lo largo de los últimas décadas, y reconocer el talento y el esfuerzo de las familias que sentaron las bases del modelo económico y de desarrollo de hoy.
“En este museo los principales protagonistas son las mujeres y hombres que han nacido, crecido y trabajado en la Vega, y que nos ayudado a poner en marcha este proyecto a partir de dos premisas: el orgullo por lo que fuimos y la ilusión por seguir mejorando Almería”, señalaba el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, durante la colocación de la primera piedra junto al presidente de la Diputación Provincial, Javier Aureliano García.
Y es que tan importante es mirar al futuro como el que, generaciones venideras, puedan regresar al origen de lo que fue inicialmente el campo almeriense. Su puesta en marcha además es fruto del empuje que han puesto en él la Asociación Cultura de la Vega de Almería y la Asociación Bomar, pilares fundamentales sobre los que se sustenta este nuevo y transformador proyecto de ciudad. Un proyecto que ha pasado de las promesas a hechos concretos.