<
www.noticiasdealmeria.com
IA: Influencer Artificial
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

IA: Influencer Artificial

Por Aixa Almagro
x
aalmagronoticiasdealmeriacom/9/1/9/27
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 24 de abril de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Vivo en Almería, donde el sol brilla casi todo el año y las playas son un imán para los turistas. Aquí, entre palmeras y chiringuitos, he visto cómo el fenómeno de los influencers ha crecido como la espuma. Recuerdo aquella vez que mi amiga Laura decidió convertirse en influencer de moda. Se compró un montón de ropa de temporada y se pasaba las tardes haciendo fotos en el Paseo Marítimo. ¡Qué tiempos aquellos! Pero ahora, mientras miro su cuenta de Instagram llena de filtros y poses perfectas, no puedo evitar preguntarme: ¿estamos ante el ocaso de estos reyes y reinas del contenido?

La llegada de la inteligencia artificial está revolucionando todo a su paso. Ya no solo tenemos algoritmos que nos sugieren qué ver o comprar; ahora hay máquinas capaces de generar contenido al instante, desde imágenes hasta textos que podrían rivalizar con cualquier bloguero famoso. Y lo más inquietante es que esta IA puede hacerlo sin necesidad de tomar un café en una terraza almeriense o hacer una sesión de fotos en Cabo de Gata.

En mi círculo, ya hay quienes dicen que los influencers están empezando a perder su brillo. Mi primo Javier, por ejemplo, siempre ha sido un fanático del contenido digital. Un día me confesó que había dejado de seguir a varios influencers porque “ya no aportan nada nuevo”. En cambio, se siente fascinado por esos videos generados por IA que parecen sacados de una película futurista. “Es como ver magia”, dice él mientras se ríe y me muestra uno donde un robot cocina paella mejor que muchos chefs.

Pero aquí viene mi reflexión: ¿realmente queremos dejar atrás la autenticidad humana? A veces pienso en esas tardes soleadas en la playa cuando compartimos risas y anécdotas absurdas entre amigos. ¿Puede la IA capturar ese momento? No sé ustedes, pero yo dudo que un algoritmo pueda entender lo que significa escuchar las olas del mar mientras disfruto de una tapa de pulpo a la brasa.

Además, hay algo profundamente humano en crear contenido. Las historias detrás de cada foto o video son lo que realmente conecta a las personas. Recuerdo cuando Laura hizo su primer post sobre cómo encontrar los mejores helados artesanales en Almería; sus seguidores no solo querían saber dónde ir a comer helado, sino también disfrutar del relato sobre cómo ella había probado cada sabor con su abuela durante las calurosas tardes veraniegas.

Quizás estemos viendo el inicio del fin para algunos influencers tradicionales, pero eso no significa que el contenido generado por IA sea el futuro absoluto. La autenticidad sigue teniendo su peso y siempre habrá espacio para aquellos que saben contar historias reales con un toque personal.

Creo que tanto los influencers como la IA tienen su lugar en este mundo digital tan cambiante. Pero mientras haya personas dispuestas a compartir sus experiencias desde el corazón —ya sea desde una terraza almeriense o desde una pantalla— siempre habrá algo especial en lo humano que ninguna máquina podrá replicar completamente.

Así que aquí estoy, con mi teléfono listo para capturar otro atardecer en San José y esperando ver si algún día alguien crea una IA capaz de sentir lo mismo que yo al contemplar esa belleza natural. Hasta entonces, seguiré disfrutando del sol y compartiendo mis pequeñas locuras almerienses… ¡y quizás algún día Laura vuelva a ser la reina del Instagram!

Aixa Almagro

Noticias de Almería

Me gusta escribir de las cosas del día a día, de lo que pasa, y de lo que me pasa. Estudié Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, y Grado en Economía por la Universidad de Tampa - Facultad de Negocios Sykes.