Con carácter internacional y cuadruplicando la cifra de participantes respecto del año pasado, el Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería celebrará este año el Día Internacional Contra la LGTBIfobia en el Deporte con la II edición del Torneo de Voleibol, coorganizado junto a la Asociación MarYMontaña Gay Almería y la colaboración prestada por el Patronato Municipal de Deportes y el Área de Ciudad Activa, Movilidad y Deporte.
Aunque la efeméride se celebra el día 19, esta segunda edición se disputará el sábado, 22 de febrero, desde las 9 hasta las 19.30 horas, ininterrumpidamene, en el Palacio de los Juegos Mediterráneos. Esta actividad deportiva, en este caso, vendrá acompañada también de la celebración, el viernes 21, de una convivencia y la celebración de partidos de voley playa en El Palmeral y una visita guiada por el centro de la ciudad, en su caso ya el domingo, 23 de febrero.
La concejala Paola Laynez ha presentado estas actividades junto a Raúl Lozano Oliva, representante de la asociación organizadora, convencida del “éxito” que tendrá esta convocatoria, reconociendo en ello una “oportunidad” para “dar visibilidad a la comunidad LGTBI en el ámbito deportivo, al igual que lo hacemos a nivel municipal en otros ámbitos de la sociedad”.
“La práctica del deporte va asociada a la transmisión de valores positivos fundamentalmente, pero no es menos cierto que, como en muchas otras facetas de la vida, también se suceden episodios desagradables, en este caso relacionados con el acoso y la discriminación por la condición sexual de los deportistas”, ha explicado.
Según datos ofrecidos por Laynez en la presentación de este torneo, a partir de los estudios realizados por la Agrupación Deportiva Ibérica (ADI) LGTBI+, asociación sin ánimo de lucro que aglutina a 25 entidades deportivas de España y Portugal y a más de 6.000 deportistas que compiten en 32 disciplinas diferentes, “el 66% de las personas encuestadas reconoce haber sufrido LGTBIfobia en el deporte, el 46% de ese porcentajes se remite a las adolescencia y nada menos que el 94% no ha efectuado denuncia. Son datos preocupantes que nos muestran que hemos normalizado la LGTBIfobia en el deporte”, ha lamentado la edil.
Ve por ello la responsable del Área de Familia, Inclusión e Igualdad en la celebración de esta competición una ocasión más para “visibilizar y sensibilizar sobre la necesidad de evitar situaciones de discriminación, acoso, exclusión y rechazo en el ámbito deportivo y en la vida, en general”, felicitando por ello a la Asociación MarYMontaña Gay Almería “por su trabajo, propositivo y constructivo, materializado en este torneo, que se suma a las múltiples actividades organizadas por la tolerancia y la libertad en el ámbito del deporte, el ocio y la cultura”.
El torneo, en cifras
Visible estos días en los muppies de la ciudad, esta segunda edición del Torneo de Voleibol contra la LGTBIfobia en el Deporte superará considerablemente el número de participantes respecto al año pasado, cuando entonces se dieron cita en la ciudad cuatro equipos. Este año, la cifra se dispara a los 18 equipos, procedentes de Madrid, Valencia, Torremolinos, Sevilla, Cracovia y Berlín, sumados a la participación de tres conjuntos de Almería.
Una “destacada” participación como así ha señalado Raúl Lozano, representante de la Asociación MarYMontaña Gay Almería, quien ha insistido en que “todos somos iguales y sólo queremos vivir con naturalidad nuestra identidad de género en el deporte”.
Lozano ha recordado que “como efeméride, la celebración del Día contra la LGTBIFobia en el Deporte, el 19 de febrero, recuerda la fecha de nacimiento del primer jugador de fútbol profesional -Justin Fashanu-, que se declaró abiertamente homosexual y que posteriormente se suicidó por los casos de bulling y acoso que sufrió, repudiado incluso por su propio hermano”.
Los 18 equipos en liza, mixtos, competirán emplazados en tres grupos. De estos saldrán las rondas clasificatorias para disputar, hasta la final, rondas de octavos, cuartos y semifinales, ya en horario de tarde. La rueda de prensa ha concluido animando a los almerienses “a disfrutar de los partidos y compartir este día de competición, así como de las actividades complementarias organizadas en esta segunda edición”.
La asociación MarYMontaña Gay Almería nació en el año 2021 con el objetivo de crear espacios seguros donde socializar dentro del ámbito del deporte, el ocio y la cultura. Desarrollan diferentes actividades como el Taller de Teatro y el Club de Lectura, donde también colabora el Ayuntamiento de Almería, y rutas de senderismo, extendidas a nivel provincia. Espacios donde las personas LGTBI disfrutan de forma tranquila sin el reproche de los demás.