Indalecio Gutiérrez se equivoca de argumentario
martes 11 de junio de 2019, 19:58h
Add to Flipboard Magazine.
Aprovechando que le queda poco tiempo de visibilidad, porque parece que le han buscado un hueco en la Subdelegación del Gobierno central en Almería, junto a Manuel de la Fuente, amigo personal del secretario general del PSOE de la capital, el senador Fernando Martínez, el secretario de Organización Indalecio Gutiérrez, ha querido explayarse –que tal vez signifique irse de la playa- y hacernos una revelación, darnos una exclusiva a los medios de comunicación.
El exconcejal y ahora nada, nos ha contado que “el alcalde de Almería quiere tomarle el pelo a los almerienses, hacerles ver que va a gobernar en solitario, cuando todos y todas sabemos que tienen un pacto, incluso, un pacto que se produjo antes de las elecciones municipales, según el cual, si sumaban, iban a cerrar la investidura”.
Vaya… va a ser que se ha equivocado de argumentario… iba con prisas y ha cogido el papel que tenían preparado para el caso que ocurriera uno de los escenarios más beneficioso para el PSOE. Uno era ganar, claro, y el otro era que el PP perdiera votos y escaños, y precisara de un pacto con Vox que le obligara incluso a meterles en el Gobierno para asegurar la mayoría… pero la realidad es tozuda.
En primer lugar, denunciar la existencia de ese pacto es un acto de fe porque no se han dado pruebas… es de esas cosas que si las afirma un periodista, se le pide hora, lugar y entrecomillados de la reunión, pero si lo dice un político, bueno… en fin… con un “eso lo sabe todo el mundo” se justifica.
Y es que era necesaria ninguna reunión, ningún pacto secreto, es que eso ya se sabía. A ver, que no hace falta hacer escuchas telefónicas, ni realizar seguimientos, para tener claro que si al PSOE le hubiera dado la carambola de poder gobernar con Podemos, lo habrían hecho, como antes hicieron con IU, y antes con el PCE… es lo lógico, lo normal.
Así, que si al PP le hubieran hecho falta los votos de Vox para la investidura, nadie duda que se habrían sentado a negociar, y entonces –ahí entra el argumentario escacharrao de Indalecio- habrían podido decir desde el PSOE que el pacto venía de antes, que blanquean a la ultraderecha… pero claro, no es el caso.
El PP no necesita a Vox ni a Ciudadanos para la investidura, y cuando llegue la toma de decisiones cada cual tendrá la oportunidad de retratarse, y los votantes tomarán nota. Cada cual podrá elegir en función de los intereses que legítimamente asuma en el plenario, si ser la oposición constructiva, la destructiva, los colaboradores, los sumisos, o los determinantes.
Seguramente las urgencias por salir una última vez a la palestra le han jugado una mala pasada a Indalecio, y se ha equivocado de guion. La carnaza que tenían preparada si el PP tenía que aliarse con Vox se les ha echado a perder, está pasada, huele.
Además, compartiendo que Vox es la ultraderecha y que sus planteamientos nos retroraen a épocas felizmente pasadas, no me podría negar el exconcejal que defender como hace en sus declaraciones la Constitución de 1978, le impide seguir en el PSOE si Pedro Sánchez pacta con quien nació para “romper el candado del régimen del 78”… que no es otra formación que Podemos, de Pablo Iglesias.
Editor de Noticias de Almería
Periodista.
Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza".
Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"
|
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
|