www.noticiasdealmeria.com
Industria auxiliar almeriense para Colombia
Ampliar

Industria auxiliar almeriense para Colombia

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
martes 12 de septiembre de 2023, 16:40h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Empresas almerienses de la industria auxiliar de la agricultura participan en una misión comercial en Colombia

Un grupo de cinco empresas andaluzas del sector de la industria auxiliar de la agricultura ha participado en una misión comercial organizada por Andalucía TRADE, la agencia pública de promoción internacional, para impulsar su presencia en el mercado colombiano, un país con un gran potencial como proveedor de alimentos al mundo, pero con un bajo nivel de tecnificación agrícola.

La misión comercial se ha desarrollado en un formato híbrido, del 6 al 8 de septiembre de 2023, en las ciudades de Bogotá y Medellín, donde las empresas han mantenido 45 reuniones de negocio con 36 agentes internacionales, y han visitado la feria Expo Agrofuturo, una de las citas más importantes del sector en América Latina.

Entre las empresas participantes, tres son de Almería: Novagric, Criado y López e Inagroup Biotech. Estas firmas ofrecen servicios de innovación tecnológica agrícola que permiten aumentar la rentabilidad, productividad y eficiencia de los cultivos, y son imprescindibles para el desarrollo de la industria agrícola colombiana, que tiene el reto de fortalecer su capacidad para abastecer las necesidades alimentarias del mundo ante el crecimiento de la población.

Según los datos de Extenda, las exportaciones de la industria auxiliar de la agricultura andaluza a Colombia en 2022 fueron por valor de 2,3 millones de euros, con un crecimiento del 19,9% respecto al año anterior. Almería fue la principal provincia exportadora, con el 54% del total. Los principales productos vendidos fueron plásticos y sus manufacturas (40%) y abonos (34%).

Colombia es el tercer mercado latinoamericano para las ventas de alimentos y bebidas andaluzas, con un total de 51 millones de euros en 2022 y un aumento del 11,6% interanual. Andalucía TRADE apoya a las empresas andaluzas del sector agroalimentario y su industria auxiliar con acciones de promoción internacional cofinanciadas con fondos procedentes de la UE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios