www.noticiasdealmeria.com
Inteligencia artificial para conocer los flujos de visitantes a Vera

Inteligencia artificial para conocer los flujos de visitantes a Vera

viernes 11 de marzo de 2022, 15:48h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El delegado territorial de Turismo vista la ciudad y recuerda que se han concedido más de 700.000 euros en la provincia para la implantación de nuevas tecnologías en recursos turísticos municipales

El delegado territorial de Turismo de la Junta en Almería, Vicente García Egea, ha visitado hoy Vera, donde ha mantenido un encuentro con el alcalde, José Carmelo Blanco, para conocer los proyectos turísticos que está impulsando el Ayuntamiento con el apoyo de la Consejería que dirige Juan Marín, y, en concreto, la creación de un sistema de cámaras que aportarán información en tiempo real sobre los flujos y afluencia de visitantes en los puntos turísticos de mayor interés del municipio.

Tras el encuentro, al que ha asistido también la edil de Turismo, Caty Soriano, el delegado territorial ha valorado la apuesta de Vera por la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos turísticos del municipio, y ha precisado que la Consejería de Turismo subvenciona esta actuación con 30.000 euros sobre una inversión en total de 36.000 euros.

“Se trata de un proyecto es muy innovador, que persigue aplicar el Big Data, la inteligencia artificial a la gestión turística. Ello va a permitir que los turistas reciban una información muy personalizada, incluso en sus lugares de origen, antes de organizar la visita a esta localidad de la comarca del Levante almeriense. De esta manera, se busca dar respuesta a las nuevas demandas y el nuevo escenario tras la pandemia”, ha subrayado el máximo responsable de Turismo la provincia.

Así, el proyecto que subvenciona la consejería que dirige Juan Marín va a permitir, según ha dicho, no solo que se pueda facilitar a los visitantes y turistas información personalizada sobre el destino, sino también “un feedback” al ayuntamiento que facilitará la toma de decisiones de los servicios municipales con “el control de la ocupación, las aglomeraciones, o los flujos”.

“Podrá disponer de una base de datos interesante para mejorar la promoción turística”, ha señalado al tiempo que ha apuntado que servirá para que puedan “desarrollar otras actividades turísticas interesantes, complementarias con el turismo tradicional, familiar y de sol y playa”.

Igualmente, García Egea ha destacado los “inmensos recursos turísticos” con los que cuenta Vera, que en la temporada estival alcanza una población de hasta 60.000 personas frente a los casi 20.000 vecinos que tienen en el municipio su residencia habitual. En este contexto, ha subrayado la “visión de futuro” que está teniendo para desarrollarse “como ciudad inteligente para el turismo”.

“No solamente para el turismo; el ayuntamiento de Vera también está siendo pionero en ofertar y facilitar el teletrabajo; y eso está posibilitando la atracción de visitantes y residentes que están viniendo a teletrabajar aquí”, ha precisado.

Al respecto, el responsable territorial ha destacado en el marco de esta diversificación “la puesta en valor de la antigua ciudad de Vera, Bayra, sepultada por un terremoto hace cinco siglos”, y sobre la que se están realizando excavaciones arqueológicas en el Cerro del Espíritu Santo.

“Ha sido un impulso importantísimo al turismo cultural de la provincia, y por eso creo que Vera está tomando una posición muy importante gracias a esa diversificación para restar estacionalidad al turismo, lo que desde luego desde la Consejería de Turismo en Almería, no cabe duda, seguiremos apoyando”, ha concluido.

Por su parte, desde el ayuntamiento han destacado cómo el proyecto está en la línea que se ha marcado el equipo de gobierno de “ser pionero en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación”, y ha asegurado que les permitirá tomar decisiones “en atención a lo que precisa el visitante” y, por contra, al viajero “poder decidir qué quiere hacer y cómo antes de llegar incluso”.

“Vera es un municipio que tiende a expandirse digitalmente”, ha señalado el alcalde, José Carmelo Jorge, quien ha recalcado que el objetivo pasa por convertirse en municipio de gran afluencia turística llegando a “los estándares de calidad que nos hemos marcado”, y con el hito de “la llegada de la Alta Velocidad al municipio en 2026”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios