www.noticiasdealmeria.com
Investigan las narcolanchas que siguen en aguas almerienses
Ampliar

Investigan las narcolanchas que siguen en aguas almerienses

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
lunes 04 de marzo de 2024, 15:05h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Junta de Andalucía y AUGC piden más medios tras la presencia de hasta 14 embarcaciones ilegales este fin de semana en Genoveses

Durante el pasado fin de semana, la provincia de Almería se vio marcada por la presencia de hasta 14 narcolanchas avistadas en la región. En particular, en la playa de Genovese se concentraron siete de estas embarcaciones, buscando refugio de las inclemencias del tiempo.

El delegado del gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, informó que las narcolanchas ya no se encuentran en la zona y que no se tomó ninguna acción para evitar riesgos para los agentes de la Fuerza de Seguridad. "Se lleva a cabo por parte de la Guardia Civil una acción muy integral, muy potente, de mucha presión para conseguir la detención de los narcotraficantes, por supuesto, y de forma permanente para erradicar y desarticular estas organizaciones criminales. Y eso, pues en este caso concreto, la consecuencia ha sido que ha habido por parte de las narcolanchas, se han buscado refugio en otro lugar. Seguimos trabajando, seguiremos trabajando para evitar que suceda así en el futuro", afirmó Fernández.

Mientras tanto, la Junta de Andalucía ha solicitado más medios para hacer frente a esta situación. Según el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, "Desde el gobierno andaluz pedimos una reacción inmediata, urgente, de mayor dotación de medios, de equipos y equipamiento mucho más sofisticados y el incremento de los mismos".

La Guardia Civil está llevando a cabo investigaciones para identificar a los tripulantes de estas embarcaciones ilegales, que se estima son más de diez y se ubican frente a las costas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Durante el fin de semana, se desplazaron desde Genovese hacia Las Negras.

Desde la delegación del gobierno de Andalucía se sugiere que estas narcolanchas podrían estar huyendo de la presión que enfrentan en la zona de Cádiz. Por otro lado, los sindicatos de la Guardia Civil demandan más medios materiales y humanos para combatir estas mafias que trafican con personas y drogas. Según Víctor Vega, del Sindicato Unificado de la Guardia Civil, "Es normal porque no tenemos medios, nuestros medios son muy antiguos. Ve a ser el río Miño que viene de apoyo, que es un barco datado de 1984. No pensamos que el barco de apoyo sea un barco de apoyo. No pensamos que estas mafias vayan a menos, sino que vayan a más. Porque cada vez tienen más dinero y más medios, al revés que nosotros".

Estas preocupaciones se intensifican a raíz del trágico incidente ocurrido la semana pasada en la isla de Alborán, donde un inmigrante perdió la vida, evidenciando la urgencia de abordar eficazmente la situación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios