Izquierda Unida El Ejido ha expresado su firme rechazo a las recientes declaraciones realizadas por el alcalde Francisco Góngora y la concejala de Vox, Beatriz Sánchez, en relación con la llegada de personas migrantes a la localidad. En un comunicado, el partido político califica estas manifestaciones como "cargadas de prejuicios y estereotipos", afirmando que fomentan el odio y la división en la sociedad.
Desde Izquierda Unida, se subraya la importancia de establecer una política migratoria clara y regulada que considere tanto los derechos de los migrantes como las necesidades del municipio. Sin embargo, critican el discurso xenófobo y racista del alcalde, quien ha hecho referencia a la "inmigración ilegal" y a una supuesta "tensión social". Según Izquierda Unida, estas afirmaciones reflejan una falta de empatía y un desconocimiento profundo de la realidad migratoria en El Ejido.
El partido considera alarmistas las declaraciones del alcalde, que describe la situación como "insostenible", argumentando que la llegada de personas migrantes no representa un problema sino una oportunidad para enriquecer la diversidad social. "Es falso que haya un 'reparto de ilegales'", señalaron desde Izquierda Unida, enfatizando que quienes llegan al país tienen derecho a solicitar asilo y protección internacional, un proceso que debe ser tramitado por el Estado.
Asimismo, critican a Beatriz Sánchez por vincular la llegada de migrantes con problemas estructurales como el acceso a vivienda o el salario juvenil. Desde Izquierda Unida se sostiene que tales cuestiones son independientes de la inmigración y deben ser abordadas desde otras perspectivas.
En su comunicado, Izquierda Unida recordó que muchos inmigrantes huyen de situaciones extremas como guerras o persecuciones. "No podemos tratarlos como delincuentes o amenazas; son personas en busca de oportunidades", añadieron.
Además, hicieron mención específica a los jóvenes solicitantes de refugio alojados en el Ejido-Hotel, quienes han escapado del terrorismo en regiones del Sahel como Mali y Burkina Faso. Estos jóvenes están siendo atendidos por Cruz Roja mientras esperan su carta de refugiado. También mencionaron a mujeres con hijos e hijas alojadas en la pensión Santo Domingo bajo el cuidado de Cepaim. En ambos casos, subrayaron que se trata de personas vulnerables que solicitan protección internacional según lo estipulado por compromisos legales e internacionales.
Izquierda Unida aboga por una política migratoria justa y humana basada en el respeto a los derechos humanos e integración efectiva. Insisten en la necesidad de implementar mecanismos adecuados para acoger e integrar a los inmigrantes en El Ejido.
Finalmente, exigieron al alcalde Góngora y a Beatriz Sánchez que rectifiquen sus declaraciones y pidan disculpas a la comunidad inmigrante local. “Sus palabras no nos representan ni contribuyen al clima necesario para fomentar la convivencia y el respeto”, concluyeron desde Izquierda Unida.
El partido también hizo un llamado a todos los ciudadanos del municipio para reflexionar sobre la realidad migratoria actual, advirtiendo sobre los peligros del discurso del odio y recordando disturbios ocurridos hace 25 años como una lección histórica sobre las consecuencias de tales actitudes.