www.noticiasdealmeria.com
Javier A. García (PP): “Quien no quiera que gobierne Sánchez, sólo tiene una opción política, Pablo Casado”

Javier A. García (PP): “Quien no quiera que gobierne Sánchez, sólo tiene una opción política, Pablo Casado”

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Javier A. García es el secretario general del PP de Almería, preside la Diputación y encabezó la lista al Congreso en las pasadas elecciones generales, un puesto que hoy ocupa Miguel Ángel Castellón.

García asegura que la prioridad del PP el próximo 10N “es gobernar España, y gobernar para poder unir”, y en ese sentido añade que “ofrecimos a todas las fuerzas de centro-derecha ir unidos en torno al proyecto ‘España Suma’ y no han querido, y cuanto más divididos estamos más asentado está Pedro Sánchez en La Moncloa”.

El líder del PP almeriense lo resume de un modo claro: “cualquier persona que no quiera que gobierne Pedro Sánchez, solo tiene una opción política, una, que es la opción del Partido Popular y Pablo Casado, porque ni Albert Rivera va a ser presidente de Gobierno, ni Santiago Abascal va a ser presidente de Gobierno”.

En este punto insiste en que tanto Ciudadanos como Vox rechazaron la oferta de ir juntos “incluso renunciando a nuestras siglas”, y recuerda que en las pasadas elecciones generales, cada una de esas formaciones obtuvo alrededor de 60.000 votos en Almería para el Senado, y ambas se quedaron sin senadores. De paso, el PP, con casi 80.000 votos se quedó con un solo senador, y el PSOE logró tres, de ahí la trascendencia de la unidad “antes de las elecciones”, según García, porque este resultado habría sido a la inversa.

Y hablando del Senado, el secretario de los populares destaca la importancia “clave” de la Cámara Alta en estos momentos porque de su mayoría depende la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que conlleva la suspensión de la autonomía en caso de las cosas en Cataluña sigan poniéndose feas. “Por eso al menos queríamos ir unidos” en la lista del Senado para tener la mayoría, dice.

Pero García va a más, cree que puede haber un pacto oculto entre PSOE y Ciudadanos, y recupera el argumento de “España Suma”. Los de Rivera tienen cuatro senadores electos, con el pacto previo con el PP, “tendría al menos 32” pero “Ciudadanos dijo que no” y añade “¿eso qué te hace pensar?”, respondiéndose que “no descartan hacer presidente a Pedro Sánchez, por omisión o por acción”. Y es que no podría ir con el PP en el Senado si luego en el Congreso va a votar al PSOE, por lo que “eso es lo que tienen que reflexionar los votantes de centro”.

El bloqueo político ha afectado a Almería, asegura el secretario general del PP, que lista rápidamente las infraestructuras paradas, como la remodelación de la antigua Estación de Ferrocarril, la terminación del Paseo Marítimo de la capital, la desaladora del Bajo Almanzora, las “supuestas obras del AVE”, la subvención que nunca llegó al Museo Pérez Siquier… “al final ha sido un bloqueo para Almería”.

Precisamente esa subvención fue aprobada por el Gobierno del PP, y recuerda que las subidas de pensiones, etcétera, es fruto de los presupuesto que dejó Mariano Rajoy y que han venido siendo prorrogados por el PSOE.

El panorama que pinta del líder popular no es muy esperanzador, puesto que señala que Pedro Sánchez “no ha querido” el voto de Unidas Podemos ni el de los soberanistas, “pensando que iba a sacar mayoría absoluta”, y si pierde escaños, García lo tiene claro, “debe dimitir” para evitar más tiempo de “incertidumbre” e “inseguridad jurídica”. Añade que Sánchez no ha sido presidente por elección “de los españoles” sino por una moción de censura apoyada por “independentistas y amigos de ETA”.

La carambola de que la Diputación, la Junta y el Gobierno central estuvieran todos en manos del PP hace sonreir a Javier A. García, quien deja clara la “magnífica relación” que tiene con el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, con quien dice haber hablado en estos meses más que con consejeros socialistas “en los últimos ocho años”. Reafirma que si esa situación se produjera “le puedo garantizar que Almería no será castigada”, e insiste que “hay sintonía con Pablo Casado, que ha pisado la provincia, que sabe perfectamente los problemas de la provincia, y las injusticias históricas a esta provincia”.

Con la vista puesta en el Gobierno andaluz que comparten PP y Cs, García reitera el mensaje de que “son más las cosas que nos unen que las que nos separan” por lo que la negativa de Rivera a un acuerdo preelectoral “tememos que es posible que Ciudadanos pueda tener un acuerdo oculto con el PSOE para investir por omisión o por acción a Pedro Sánchez, y eso sería nefasto para la provincia de Almería”. En ese sentido deja sobre la mesa las dos opciones que existen desde su punto de vista, y son

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios