El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza un encuentro entre los escritores Javier Revelles y Fernando Martínez con motivo de la publicación de la última novela de Revelles, ‘El ermitaño’, de la editorial ‘Malas Artes’. El evento forma parte del ciclo ‘Mundos posibles’ y se desarrollará bajo el lema ‘El lenguaje de los pensamientos’. La Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespesa acogerá la actividad el martes 13 de junio a las 19,30 horas, con aforo libre.
Javier Revelles nació en Granada en 1977. Es licenciado en Derecho y en Filología Inglesa. Músico y aficionado a las lenguas y a la literatura, escribe las letras de sus composiciones y se inicia en la creación literaria con los relatos cortos ‘El hombre del sur’ y ‘El collar de perlas’. ‘El ermitaño’ es su primera novela, ambientada en la misma ciudad del color de la canela en la que se ubican los relatos anteriores. Revelles afirma: “Como autor intento escribir lo que me gusta leer, historias que cruzan la línea de lo que conocemos como realidad y que sorprenden al lector, a la vez que lo hacen disfrutar”.
Silas, el ermitaño, protagoniza la nueva publicación. Vive en una cueva en una zona montañosa adyacente a una ciudad a la que únicamente acude para adquirir libros. Su vida cambia en el momento que conoce a un pastor atormentado por la culpa, que le introduce en el lenguaje de los pensamientos. La ambición, la conspiración, la traición y el miedo a lo desconocido están presentes en un relato donde el uso de ese lenguaje de conexiones empáticas se convierte en esencial para el destino de la ciudad ‘del color de la canela’.
Junto a Revelles, el autor Fernando Martínez ofrecerá su mirada sobre ‘El ermitaño’ en el papel de moderador. Doctor en Ciencias Químicas, también fue docente en la Universidad de León. Ha publicado una docena de novelas, entre las últimas ‘Tu nombre con tinta de café’ y ‘El jinete del plenilunio’, ambas de 2015, ‘Los últimos recuerdos del reloj de arena’, en 2016 y ‘Tiempo de eclipse’, en 2020. También es autor de la antología de relatos ‘Arteratura’, 2019. En la modalidad de novela ha sido ganador del XXVII Premio Andalucía de la Crítica 2021, el XXXIII Premio de Novela Felipe Trigo, y finalista del Premio del Gremio de Libreros Almerienses 2014, 2015 y 2016, entre otros. Ha obtenido un centenar de reconocimientos en relato corto.
El Centro Andaluz de las Letras organiza el encuentro entre ambos autores el martes 13 de junio en la Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespesa a las 19,30 horas.