www.noticiasdealmeria.com
Jornadas de Teatro del Siglo de Oro llenan Almería con poesía y música
Ampliar

Jornadas de Teatro del Siglo de Oro llenan Almería con poesía y música

sábado 04 de mayo de 2024, 16:42h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Brillantes el actor Luis Merlo y el barítono Luis Santana con el ´Cántico espiritual’ en la Catedral y muy divertido el pasacalles alrededor del Mercado Central

Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro se han desplegado en Almería, mostrando obras de gran calidad y diversidad de géneros que capturan la esencia de aquella época dorada. Los ciudadanos de Almería han disfrutado, anoche y hoy al mediodía, de dos nuevas propuestas de este festival que tiene lugar del 1 al 12 de mayo. El evento cuenta con la participación de 24 compañías, ofreciendo 30 funciones y 3 estrenos en 12 espacios escénicos diferentes. Todo esto es posible gracias a la organización del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores de los Ayuntamientos de Almería y Roquetas de Mar, la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía y la Universidad de Almería, con la coordinación de Plan A Producciones.

La Catedral de Almería fue escenario anoche de un evento deslumbrante, con la interpretación del 'Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz' por Opera Concert. El reconocido actor Luis Merlo y el barítono Luis Santana, acompañados por Víctor Carbajo al piano y María Igual Devesa al violonchelo, brindaron una actuación memorable.

Con una belleza sin límites, la lectura de los versos y la interpretación lírica brillaron con una calidad excepcional, acompañadas de una música perfecta, concentración máxima y un talento que fluyó abundantemente en una actuación muy bien cohesionada que se ganó el aplauso del público. El espíritu evocador y la imagen simbólica del canto se transmitieron durante el concierto, destacando la interpretación magistral de Luis Merlo, conocido por su rol en la comedia, pero que demostró su habilidad actoral en la declamación poética. Luis Santana, por su parte, aportó un timbre vocal único que enriqueció cada pieza, sumando su conocimiento y experiencia en este tipo de montajes escénicos, y también fue aclamado por los asistentes. Ambos estuvieron magníficamente acompañados por el talento de Víctor Carbajo y María Igual Devesa.

La jornada de hoy ha experimentado un cambio drástico, pasando de la denominada música culta al entretenimiento con un pasacalles familiar que, partiendo del Teatro Apolo, ha recorrido el Mercado Central, sus alrededores y su interior, y ha seguido por Reyes Católicos, Javier Sanz, Obispo Orberá, finalizando con una serie de juegos frente al Mercado.

El evento arrancó a las 11:30 horas con un espectáculo de circo-teatro que fusionó acrobacias, malabares, magia, clown, humor y participación del público, titulado 'El carro de las maravillas'. La celebración continuó con el 'Pasacalles Siglo de Oro' que recorrió las calles del centro de Almería, a cargo de las compañías Titiriteros de Binéfar, La Escalera de Tijera, la Escuela de Arte Dramático y Cine de Almería y el Instituto de Artes Escénicas y Cinematográficas de Almería.

Esta tarde, el Auditorio se engalana para presentar 'Los enredos de Scapín' de Molière, interpretada por Morboria Teatro a las 20:30 horas. Esta obra es una farsa vibrante que toma inspiración de la comedia del arte italiana, mostrando una rica colección de recursos cómicos que han evolucionado desde el teatro renacentista hasta el barroco, y que aún resuenan hoy. El público disfrutará de una serie de situaciones hilarantes, con un uso magistral de efectos dramáticos y técnicas escénicas como esgrima, combates, golpes de bastón, repeticiones cómicas, diálogos frenéticos, caricaturas y, en especial, un juego escénico de ritmo acelerado.

El domingo 5 de mayo, el Teatro Apolo será el escenario de 'La violación de Lucrecia' a las 19:00 horas, una producción de la compañía Teatro Clásico de Sevilla. La obra, basada en el poema de William Shakespeare, se sumerge en un evento histórico de la antigua Roma, narrado tanto por Ovidio como por Tito Livio: el atroz acto cometido contra Lucrecia, una noble dama romana, por el príncipe Tarquino.


Entradas en www.almeriaculturaentradas.es

Resto de la programación (segunda semana)


Miércoles, 8 de mayo
Función para centros educativos. Auditorio Municipal Maestro Padilla / 10:00 y 12:00 h. ‘EL CASTIGO SIN VENGANZA’. En la Luna Teatro.
Teatro Apolo / 20:30 h. ‘POLVO ENAMORADO’. Alberto San Juan y Fernando Egozcue. Entradas en taquilla y en almeriaculturaentradas.es.


Jueves, 9 de mayo
Auditorio Municipal Maestro Padilla / 20:30 h. ‘EL MARQUÉS DE LAS NAVAS’. Factoría Teatro. Entradas en taquilla y en almeriaculturaentradas.es.


Viernes, 10 de mayo
Plaza del Museo de Almería / Hora por confirmar. ‘PASITOS’. Okarino Trapisonda. Espectáculo familiar de calle.
Inartesca (C/ Manuel Azaña, 159) / 19:00y 21:30 h. ‘PURO LOPE’. Instituto de Arte Escénico y Cinematográfico de Almería – Inartesca. Venta de entradas en Inartesca en horario laboral.


Sábado, 11 de mayo
Plaza Pablo Cazard / 12:00 h. ‘LA DAMA YA NO ES BOBA’. Acuario Teatro. Espectáculo familiar de calle.
Teatro Auditorio de Roquetas de Mar / 20:00 h. ‘QUIJOTE 2000’. Escuela Municipal de Teatro de Roquetas de Mar. Entradas en Taquilla. Recaudación abeneficio de Cruz Roja de Roquetas de Mar.
Auditorio Municipal Maestro Padilla / 20:30 h. ‘MAÑANAS DE ABRIL Y MAYO’. Teatro de Malta y A priori. Entradas en taquilla y en almeriaculturaentradas.es.


Domingo, 12 de mayo
Teatro Apolo / 18:00 h. ‘MÁS MADERA’. Orquesta Ciudad de Almería – OCAL. Entradas en taquilla y en almeriaculturaentradas.es.


Otras actividades


MERCADO DEL SIGLO DE ORO. Del 10 al 12 de mayo en la Plaza de la Catedral.
HOMENAJE A LAS ANTERIORES DIRECCIONES DE LAS JORNADAS. Acto de entrega de placas.
SUELTA DE LIBROS DEL SIGLO DE ORO. En lugares públicos y en los espacios de representación en colaboración con Librería Picasso.
VII CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA “OBRAS DE ARTE DEL SIGLO DE ORO”. Dirigido al alumnado de los IES de la provincia de Almería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios