En una extensa entrevista en EL DEBATE de 7TV Almería, José Juan Rodríguez, Primer Teniente de Alcalde y concejal de Gobierno Interior, Educación y Cultura de Roquetas de Mar, abordó desde su transición profesional hasta las claves del desarrollo municipal, destacando proyectos emblemáticos y respondiendo a críticas sobre turismo e integración.
Rodríguez, cuya formación inicial fue el periodismo, relató cómo llegó a la política: "Las circunstancias te llevan. En 2014, el alcalde me propuso ir en la lista del Partido Popular. Pensé que era testimonial, pero acabé en el número 3. Hoy agradezco esa decisión, porque en esta esfera, aunque a veces parezca opaca, puedes cambiar vidas". Subrayó su enfoque en una "política cercana, donde atendemos a vecinos 24 horas, 365 días" 3.
Turismo
Frente a las críticas del portavoz socialista José Luis Sánchez Teruel, quien calificó la situación turística de Almería como "terrible" y citó el cierre de 20 hoteles en Roquetas por estacionalidad, Rodríguez respondió con cifras contundentes: "En 2023 tuvimos 2,2 millones de pernoctaciones; en 2024 superamos las 2,5 millones, con 30.000 turistas más. ¿Cierran 20 de 22 hoteles? Es una media verdad. El Mediterráneo, Valle Serena o Neptuno permanecen abiertos". Añadió que el programa Inserso atrae a "60.000 personas en invierno", dinamizando la economía local 8.
"La cremallera que unirá Aguadulce"
Uno de los proyectos estrella es la remodelación de la Rambla de San Antonio, valorada en 11 millones de euros. "Aguadulce estaba partido en dos. Con parques infantiles, zonas de ocio y aparcamientos, cerraremos esa división", explicó. Además, anunció una inversión total de 25 millones para una piscina cubierta, un parque familiar y un espacio coworking en la histórica Casa del Mar, buscando financiación europea 6.
Viviendas turísticas y convivencia
Sobre el debate nacional por los alquileres turísticos, Rodríguez aseguró: "En Roquetas no hay conflictos. La segunda residencia domina, especialmente de jienenses. La convivencia entre hoteles y viviendas turísticas es armónica". Destacó que el municipio evita la masificación gracias a un modelo basado en propiedad, no en alquiler masivo.
"Empleo como herramienta clave"
Preguntado por la convivencia entre autóctonos y extranjeros, el edil defendió el modelo roquetero: "Somos ejemplo en Europa. No hay problemas colectivos; sí algún incidente puntual, como en cualquier ciudad". Criticó la distribución de panfletos alarmistas por parte de ciertos grupos y enfatizó: "La integración empieza con el idioma. Impartimos clases de castellano a 600 personas anuales".
Resaltó programas como Roquetas Integra y Roquetas de Mar, cualifícate, que invertirán 8 millones de euros entre 2024-2025, beneficiando a 921 personas. "No hay mejor política social que el empleo. Incluimos a todos: discapacitados, mayores de 45 años, migrantes...", detalló, aludiendo al Proyecto Integrales para la Inserción Laboral, que forma en hostelería, competencias digitales y más, con 90 participantes y 36 contrataciones garantizadas 8.
Rodríguez cerró con una reflexión: "Queremos crecer con sentido, no por crecer. Cada inversión —desde campos de fútbol para romper la estacionalidad hasta la Rambla— busca mejorar servicios y calidad de vida". Con proyectos que aspiran a fondos europeos y una visión centrada en la cohesión social, Roquetas de Mar se perfila como un laboratorio de políticas públicas locales ante desafíos globales.
Declaraciones completas en la entrevista de 7TV Almería, emitida el viernes 28 de marzo de 2025 a las 21:30 horas.