Prácticamente al mismo tiempo que Pedro Sánchez confirmaba la desigualdad entre españoles asumiendo la condonación de la deuda de 15.000 millones de euros a Cataluña a cambio de un puñado de votos, la Junta hacía públicos los presupuestos de la Comunidad para 2024 con los que pretende justo lo contrario a las prácticas sanchistas: acabar con la Andalucía de dos velocidades a las que nos venían abocando los anteriores gobiernos socialistas.
Por eso, Almería está hoy mejor que hace cinco años, cuando Juanma Moreno llegó al Gobierno andaluz, y seguirá avanzando con las cuentas para el año que viene: 402,69 millones de euros y una inversión de 543 euros por habitante, lo que nos sitúa como la segunda provincia con mayor inversión por habitante tras Huelva.
Los nuevos presupuestos hacen justicia con una tierra arrinconada durante casi cuarenta años por el Psoe. En la capital, por ejemplo, se recogen 13,5 millones de euros para el edificio de Consultas Externas de Torrecárdenas y más de 6 para la ampliación de la UCI o un millón trescientos mil euros para el centro de salud de Piedras Redondas, abandonado durante más de una década por la anterior Junta socialista.
Unos presupuestos que nos permitirán seguir desarrollando el proyecto Puerto-Ciudad y avanzar en el soterramiento de las vías del tren, con 36 millones de euros para financiar la segunda fase y la nueva estación intermodal, que se suman al compromiso del Ayuntamiento y los 6,6 millones que acabamos de aprobar para acabar con la herida que divide la ciudad.
El nuevo año supondrá la ampliación del terciario de la EDAR de El Toyo y la ejecución del de El Bobar para contar con más aguas regeneradas, el inicio del innovador ‘Smart Green Cube’, con 6 millones de euros, o la recuperación del parque periurbano de El Boticario, otra de las grandes chapuzas socialistas, en las que se invertirán 3,4 millones de euros.
También habrá dinero para rehabilitar ‘El Patio’ en Pescadería, las Salinas de Cabo de Gata y, por supuesto, el patrimonio cultural, con 1,7 millones de euros para la restauración de la Muralla Sur de la Alcazaba. En definitiva, unos presupuestos que sitúan a Almería en el centro de la agenda política y social de Juanma Moreno.