Junta estudia un plan de caminos rurales financiado "al cien por cien" con sus fondos
viernes 22 de marzo de 2019, 20:52h
Add to Flipboard Magazine.
Crespo anuncia que serán 60 millones de euros
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha indicado este viernes que el Gobierno andaluz estudia lanzar un plan dotado con 60 millones de euros que esté financiado "al cien por cien" por la Administración autonómica destinado a mejorar las infraestructuras agrarias y los caminos rurales.
Así lo ha trasladado la consejera momentos antes de participar en una jornada organizada por la Federación de Regantes de Almería (Feral) en El Ejido, cuyo ayuntamiento junto con otros consistorios andaluces "están pidiendo" un plan de este tipo, de manera que la Junta observa la posibilidad de financiarlo en solitario para "tener menos dificultades a la hora de plantearlo y plasmarlo como necesitan".
Crespo, quien también aboga por "eliminar trabas burocráticas" en las órdenes de ayudas para evitar que sean tan "farragosas" y haya "dificultades para acceder" a ellas, ha incidido en que dicho plan estará adaptado para toda Andalucía así como para "el campo almeriense" que "muchas veces no se ha tenido en cuenta".
En su intervención en este encuentro, que coincide con la celebración del Día Mundial del Agua, Crespo ha valorado que en los 60 días que lleva el nuevo Gobierno andaluz, ya se han tramitado ayudas para mejora de regadíos por un total de 16,6 millones de euros que inciden en el "uso eficiente del agua"; y ha resaltado que este tipo de actuaciones serán uno de los ejes fundamentales del Pacto del Agua en Andalucía en el que trabaja su Consejería.
Así, ha apuntado que su propósito es que Andalucía sea "la primera Comunidad que pueda alcanzar este pacto regional" para convertirse en "referente" tomando como ejemplo el Pacto Nacional del Agua iniciado por la ex ministra de Agricultura Isabel García Tejerina y en el que participó la propia Consejería.
En cuanto a su elaboración, la consejera ha resaltado que "el agua es un tema de Estado por el que tenemos que trabajar y luchar todos unidos" con el fin de "evitar el enfrentamiento entre territorios, cuya consecuencia es la paralización de proyectos y posibilidades para el agua".
"Hay mucho por hacer", ha dicho Crespo, que ha apostado por "sentarnos con lealtad institucional todas las administraciones" para responder a las competencias compartidas que existen en este ámbito "sea quien sea" la persona elegida como presidente del Gobierno tras las próximas elecciones del 28 de abril. "Tenemos que estar sentados con lealtad institucional, y pedimos a las organizaciones políticas que hagan lo propio, porque si no los ciudadanos no nos lo van a perdonar", ha insistido.
La gestión del agua es uno de los temas prioritarios de la Consejería, que al integrar Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible podrá establecer sinergias de las que se beneficiará el sector agrario en su conjunto y que promoverá un uso sostenible, eficiente y responsable del agua.