www.noticiasdealmeria.com
Junta y Ayuntamiento ponen en valor el Centro Comercial Abierto de Adra
Ampliar

Junta y Ayuntamiento ponen en valor el Centro Comercial Abierto de Adra

Amós García destaca el centro de Adra como modelo tradicional y de cercanía que resiste ante los cambios del sector

miércoles 02 de octubre de 2024, 13:10h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Dinamizar las compras en el Centro Comercial Abierto (CCA) de Adra y realzar la importancia de este espacio comercial son los propósitos de la campaña promocional lanzada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

Esta iniciativa fue presentada en el Centro de Interpretación de la Pesca del municipio por el delegado territorial, Amós García Hueso, quien estuvo acompañado por el alcalde abderitano, Manuel Cortés Pérez, y la presidenta de la Asociación de Comerciantes y Centro Comercial Abierto de Adra, Matilde Gómez Rodríguez.

Durante las próximas semanas, la campaña se llevará a cabo en diferentes lugares del CCA de Adra y también en redes sociales. Consistirá en un cartel y un vídeo promocional que llevan el eslogan ‘El centro de tu historia’. El objetivo es “transmitir los valores del comercio de proximidad, como la cercanía, la confianza o la profesionalidad, así como emociones vinculadas a las experiencias cotidianas de la comunidad en el centro del municipio y a sus tradiciones, como fórmula para dinamizar las compras en este espacio comercial”, explicó Amós García.

El delegado de Empleo destacó que esta campaña “supone un reconocimiento público al papel fundamental que el Centro Comercial Abierto de Adra realiza impulsando el comercio de proximidad, el empleo y el crecimiento económico del municipio” a través de los 84 establecimientos comerciales, recreativos y de restauración que participan. Además, Amós García expresó su agradecimiento a la asociación de comerciantes por su implicación en el diseño de esta campaña promocional, así como al Ayuntamiento de Adra “por su colaboración para desarrollar y difundir esta actividad, que estamos convencidos tendrá un impacto positivo en las ventas de los comerciantes abderitanos. Ellos ofrecen cada día lo mejor a su clientela, brindando un trato cercano y profesional junto con productos y servicios de calidad”.

Por último, el responsable provincial de Empleo enfatizó “el apoyo del Gobierno andaluz al comercio, un sector clave en nuestra economía que representa 11.000 empresas, lo que equivale al 17% del tejido productivo provincial y al 25% del empleo con más de 59.000 trabajadores. Además, con 3.100 millones generados junto a la hostelería y la logística, contribuye con el 21% del PIB provincial”.

El VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior 2023-2026 materializa este apoyo, que “persigue consolidar y aumentar la competitividad del comercio dándole herramientas para superar los retos actuales y futuros, como la mayor digitalización y venta online, los nuevos hábitos de consumo, la eficiencia energética y la sostenibilidad”, ha añadido. Amós García ha explicado que el plan integral, con un aumento del 47% en su dotación hasta alcanzar casi 93 millones de euros, incluye medidas para respaldar la digitalización del comercio, fomentar la formación continua y promover una mayor concienciación medioambiental. Además, se han destinado 20 millones para incentivar la modernización y mejorar la competitividad de las pymes y autónomos en el pequeño comercio y la artesanía en toda Andalucía; la primera convocatoria se publicará antes de finalizar 2024. Dentro de las iniciativas del plan integral se encuentra el impulso a los Centros Comerciales Abiertos, considerados “como fórmula de éxito en la organización comercial de los centros urbanos y ejemplo de una colaboración público-privada eficaz que impulsa la economía y el empleo locales, contribuyendo a combatir la despoblación en municipios pequeños o del interior”, ha señalado Amós García.

El delegado de Empleo ha comentado que esta acción “trata de potenciar los Centros Comerciales Abiertos ante los cambios que están viviendo muchos municipios, compensando cierta pérdida de identidad tradicional debido a la gentrificación turística, el cierre de negocios o el aumento de las compras online y en grandes superficies”.

Manuel Cortés, alcalde de Adra, ha expresado que “'El Centro de Tu historia’ es una iniciativa importante para los vecinos y vecinas de Adra y también para el comercio local abderitano. Gracias a la Asociación de Comerciantes por el gran trabajo que vienen realizando desde hace tiempo, tenemos en Adra un comercio potente a nivel comarcal y provincial. Asimismo, agradezco a la Junta de Andalucía y al delegado Amós García por el interés mostrado hacia nuestros comerciantes al poner los medios necesarios para contribuir a su crecimiento, como en esta campaña de concienciación”.

La campaña contará con carteles y vídeos promocionales diseñados específicamente para su desarrollo en los CCA de Almería, Albox y Cuevas del Almanzora. Utilizando el eslogan ‘El centro de tu historia’, estos materiales transmitirán conceptos clave que definen a los CCA: comercio,comunidad y cercanía. La idea es resaltar la importancia de apoyar el comercio local, fomentando un sentido de pertenencia y conexión entre los ciudadanos y sus negocios locales. Esta campaña busca no solo atraer a más clientes a los comercios de estas localidades, sino también crear una conciencia colectiva sobre la relevancia del comercio en el desarrollo económico y social de las comunidades.

Además, se planea realizar actividades interactivas y eventos en los CCA para involucrar a la población y hacer que la experiencia de compra sea más atractiva y dinámica. Estas acciones están orientadas a revitalizar el comercio local, especialmente en un contexto donde la digitalización y las grandes superficies han cambiado significativamente los hábitos de consumo. El plan también contempla la colaboración con asociaciones de comerciantes para asegurar que las iniciativas respondan a las necesidades reales del sector. De esta manera, se espera que tanto los consumidores como los comerciantes se beneficien de un entorno comercial más vibrante y sostenible, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local. En resumen, el VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior 2023-2026 representa un esfuerzo significativo por parte del Gobierno andaluz para apoyar al comercio local frente a desafíos contemporáneos, promoviendo la modernización, sostenibilidad y digitalización del sector.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios