www.noticiasdealmeria.com
Justicia invierte más de 1,2 millones en reactivar los órganos judiciales de Almería

Justicia invierte más de 1,2 millones en reactivar los órganos judiciales de Almería

sábado 13 de marzo de 2021, 16:18h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Juan Marín inicia la segunda fase de su plan de choque, que se extiende a los juzgados Mixtos y Fiscalía


La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local pondrá en marcha el próximo 15 de marzo la segunda fase de su Plan Especial de Reactivación de la Administración de Justicia, que va a suponer que en la provincia de Almería se inviertan más de 1,2 millones de euros, entre ambas fases. En total, serán 23 órganos judiciales almerienses los que contarán con medidas de autorrefuerzo durante 23 semanas con el objetivo de paliar la situación de sobrecarga generada por la pandemia.

En esta segunda fase se va a disponer para la provincia de Almería de más de 576.000 euros que sumados con los más de 642.000 euros de la primera fase suponen un total de más de 1,2 millones en medidas de autorrefuerzo de personal. “Es un plan sin precedentes, nunca antes desde la Junta de Andalucía se había hecho una inversión tan importante en materia de personal, porque además mantenemos todos los refuerzos ya existentes”, ha indicado el director general de la Oficina Judicial y Fiscal, Carlos Rodríguez Sierra.

El director general se ha reunido con el juez decano, David Villagrá, y con la secretaria coordinadora provincial, María José Cañizares, a quienes ha trasladado todos los detalles del plan. A la reunión también han asistido el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Francisco Ontiveros, y el delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Almería, José Luis Delgado. Con el mismo objetivo se han citado posteriormente con los colegios profesionales de Abogados, Procuradores y Graduados Sociales.

La segunda fase del plan, aprobada por el Consejo de Gobierno, supone una inversión en toda Andalucía de 7,6 millones de euros, que sumados a los 7,2 millones de euros de la primera fase, que se desarrolló entre septiembre y diciembre de 2020, casi alcanza los 15 millones de euros. “El objetivo es paliar la sobrecarga jurisdiccional como consecuencia de la paralización e incremento de asuntos generado por la crisis del COVID-19”, ha indicado el director general de Oficina Judicial y Fiscal.

En esta ocasión, la duración será de 23 semanas, entre marzo y junio y septiembre y noviembre, descartando los meses de vacaciones estivales, y se desarrollará en 302 órganos judiciales andaluces, de los que 23 son de la provincia de Almería.

“Los resultados de la primera fase del plan han sido todo muy buenos y así lo corroboran los informes que nos han remitido tanto el secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), como de los diferentes secretarios coordinadores. Además, los propios sindicatos también nos lo han trasladado así en la Mesa Sectorial de Justicia. Por ese motivo, y tras revisar los datos, creíamos muy necesario continuar con el mismo, y así se comprometió nuestro vicepresidente y consejero de Justicia, Juan Marín”, ha indicado Rodríguez.

Las medidas del plan se aplican no solo a las jurisdicciones de lo Social y lo Mercantil, sino también a los órganos de Primera Instancia, Familia y Penal; y esta fase tiene como novedad con respecto a la primera “la inclusión de los juzgados Mixtos y la Fiscalía”. Además, “se analizarán de forma periódica los resultados y se adoptarán por parte de la Consejería las modificaciones que se entiendan necesarias para adaptarlo a las necesidades reales, puesto que se trata de un plan vivo”, ha subrayado.

Nueve juzgados Mixtos y la Fiscalía


De esta forma, se mantienen las medidas en 11 órganos judiciales de Almería: en cinco de lo Penal, cuatro de lo Social, el Mercantil y en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Roquetas de Mar. Asimismo, también permanecerá en las secciones de la Audiencia Provincial.

Además, el plan se implanta en nueve juzgados más, en concreto en juzgados de Primera Instancia e Instrucción (en Berja, Roquetas de Mar, Huércal-Over y Vera); además de en la Fiscalía Provincial.

Al igual que el primero, las medidas consistirán en “la prolongación de la jornada laboral de los funcionarios de Justicia, que será remunerada como servicios extraordinarios”. De esta forma, en los órganos judiciales adheridos al Plan de Reactivación se contará con una persona funcionaria de cada uno de los cuerpos: Gestión, Tramitación y Auxilio (3 funcionarios), tres tardes a la semana (lunes, martes y jueves).

“Este plan ha permitido tramitar mucha documentación, pero no es suficiente pues necesitamos el nombramiento de más jueces para que se puedan celebrar más juicios y agilizar la Justicia. Para que las vistas se puedan celebrar con agilidad y los ciudadanos no tengan que esperar años para su juicio se necesitan más magistrados y por eso pedimos al Consejo General del Poder Judicial su implicación y también al Ministerio de Justicia”, ha asegurado el director de Justicia Juvenil y Cooperación.

Por su parte, el delegado territorial ha incidido en “el esfuerzo supone este plan” y ha reconocido “la labor que desde la Consejería se está haciendo para conseguir agilizar la Justicia y prestar un mejor servicio al ciudadano. Tengo que agradecer el compromiso del vicepresidente Juan Marín con nuestra provincia, teniendo en cuenta no solo a los juzgados de la capital, sino también al resto de partidos judiciales, porque no queremos que haya una Justicia de primera y de segunda. Todos los ciudadanos tienen derecho a recibir un buen servicio. Este equipo de Gobierno tiene un compromiso férreo con la Justicia y lo estamos cumpliendo”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios