www.noticiasdealmeria.com
La advertencia de Standard & Poor’s sobre España
Ampliar
(Foto: malasombra)

La advertencia de Standard & Poor’s sobre España

Por Aixa Almagro
x
aalmagronoticiasdealmeriacom/9/1/9/27
https://www.noticiasdealmeria.com
sábado 22 de julio de 2023, 18:33h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

España es el país que más dinero ha recibido de la Unión Europea para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia, pero también el que menos lo ha aprovechado. Según un informe de la agencia de calificación Standard & Poor’s, España sólo ha ejecutado el 10% de los 77.200 millones de euros que le corresponden en forma de transferencias no reembolsables del programa Next Generation EU.

Esto significa que sólo 7.700 millones de euros han llegado realmente a la economía española, muy por debajo de los 37.000 millones que el Gobierno ha desbloqueado tras cumplir algunos hitos y objetivos acordados con Bruselas. El ritmo de ejecución es mucho menor que el de Italia, el segundo país con más fondos asignados, que ha ejecutado el doble que España: 15.100 millones.

El informe de S&P señala que España ha sufrido un “importante retraso” en la absorción y la inversión de los fondos europeos, que están destinados a financiar proyectos a largo plazo con impacto en la digitalización, la transición ecológica y la cohesión social. No obstante, la agencia no ve con malos ojos este retraso, ya que considera que estos proyectos son “exigentes” y requieren una buena planificación y gestión.

Sin embargo, S&P también advierte de que España podría necesitar una prórroga para gastar todo el dinero antes de 2026, el plazo límite establecido por la UE. Ante esta posibilidad, Bruselas ya está planteando alternativas para evitar que se pierdan los fondos no ejecutados, como desviarlos a intermediarios financieros que los reserven para los proyectos pendientes. Este mecanismo ya se usó con los Fondos Estructurales y permitiría dar por ejecutado el dinero a efectos contables, aunque no haya llegado al beneficiario final.

Aixa Almagro

Noticias de Almería

Me gusta escribir de las cosas del día a día, de lo que pasa, y de lo que me pasa. Estudié Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, y Grado en Economía por la Universidad de Tampa - Facultad de Negocios Sykes.