www.noticiasdealmeria.com

La alcaldesa recibe al Grupo de Investigación del Consejo Europeo

viernes 06 de octubre de 2023, 22:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

María del Mar Vázquez agradece la celebración de su reunión de trabajo en Almería y traslada a éstos su satisfacción por la “receptividad” que Europa está viendo en los proyectos que Almería presenta

Representantes de los 27 países miembros que forman parte del Grupo de Investigación del Consejo de la Unión Europea han sido hoy recibidos por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, en un acto celebrado en el Salón de Plenos. “Para nosotros es un honor recibir en nuestro Salón de Plenos a los representantes de los países miembros de la Unión Europea, una satisfacción el que hayan elegido Almería para celebrar su reunión de trabajo y poder contribuir, de este modo, a la programación y desarrollo de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea”, ha felicitado la edil.

La alcaldesa ha trasladado a los representantes del Grupo de Investigación de los países miembros, Comisión y la Secretaría General del Consejo de la Unión Europea su satisfacción por este encuentro en Almería, teniendo con ello la oportunidad de conocer de cerca “los recursos, infraestructuras y proyectos relacionados con la investigación desarrollados e impulsados desde Almería, una tierra emprendedora y activa”.

Vázquez ha querido poner en valor en este encuentro la potencialidad de una ciudad y una provincia como Almería, reconocida por “su paisaje, representado en escenarios cinematográficos como el desierto de Tabernas o la reserva medioambiental del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar; por un factor propio como es su agricultura, sus invernaderos o su mar de plástico, la única obra humana, junto a la Gran Muralla China, que se percibe a simple vista desde el espacio”.

En su intervención ante los representantes europeos, la alcaldesa ha destacado también el peso que Almería tiene “como escenario perfecto para el turismo y la inversión” y, en concreto, en el campo de la investigación, “su capacidad emprendedora. Una tierra en la que nos gusta potenciar el talento y que busca establecer sinergias, reconocida además por proyectos tan emblemáticos como los representan el observatorio de Calar Alto o la Plataforma Solar de Tabernas”.

Un encuentro en el que también la alcaldesa ha venido a reconocer “la importancia que en nuestro crecimiento ha tenido Europa, en cuanto a la recepción de fondos y desarrollo de proyectos. Los fondos Next-Generation han movilizado cerca de 200 millones de euros en el conjunto de la provincia, en 2.170 proyectos diferentes. Y sabemos que el vía de conseguir esos fondos es cumplir con todos los requisitos. Y en este Ayuntamiento estamos muy satisfechos del nivel de receptividad que Europa está viendo en los diferentes proyectos que estamos presentando”, ha destacado.

La reunión de trabajo de este Grupo de Investigación se ha completado en nuestra ciudad con una visita, después de la recepción municipal, a la Estación Experimental de La Hoya completada, ya por la tarde, con una visita guiada a La Alcazaba.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios