www.noticiasdealmeria.com
La Alcazaba de Almería acoge talleres literarios para 1.763 escolares
Ampliar

La Alcazaba de Almería acoge talleres literarios para 1.763 escolares

Proyecto de Cooperación Bibliotecaria de los CEIP de Huércal de Almería del 2 al 11 de abril

jueves 03 de abril de 2025, 15:03h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El delegado de Desarrollo Educativo y FP de Almería, Francisco Alonso Martínez, ha participado este jueves junto al alumnado de los Centros de Educación Infantil y Primaria de Huércal de Almería con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Libro en los talleres literarios que se están celebrando en el conjunto monumental de la capital.

Alonso ha informado de que “un total de 1.763 estudiantes de los CEIP Buenavista, La Jarilla, Veintiocho de Febrero y Clara Campoamor de Huércal de Almería van a participar en este Encuentro Literario que se desarrolla desde el 2 hasta el 11 de abril en La Alcazaba de Almería como resultado del proyecto de fomento de la lectura promovido por los coordinadores y equipos de apoyo del Plan de Bibliotecas Escolares de los centros participantes y que cuenta con el respaldo de la Red provincial de Bibliotecas Escolares”.

El delgado de la Junta ha puesto en valor este proyecto educativo que ha contado con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, quien ha cedido este “enclave único de la cuidad” donde “los escolares huercalenses están concluyendo un trabajo sobre el Patrimonio de Almería que se ha desarrollado a lo largo del curso y que tiene como eje temático: la Alcazaba a través de sus cuentos y leyendas”.

Al respecto, el delegado de la Junta ha destacado “el carácter integrador del proyecto" al que ha caracterizado como “modelo de inclusión por haber atendido a la diversidad y heterogeneidad de todo el alumnado participante”, además de ser un "ejemplo de cómo el fomento de la lectura y el conocimiento del Patrimonio se pueden trabajar de forma lúdica y haciendo uso de las emociones como el motor del aprendizaje”.

Asimismo, Francisco Alonso ha subrayado el papel de la Red de Bibliotecas Escolares Andaluzas como eje vertebrador de los centros que proporcionan recursos para la enseñanza- aprendizaje de todas las disciplinas y que además facilitan el acceso a la información y a la lectura” y ha recordado que la Consejería de Desarrollo Educativo y FP en el entendimiento de la lectura como actividad inseparable al aprendizaje “prevé medidas para que los centros docentes configuren en su horario lectivo semanal para las diferentes áreas de Educación Primaria y materias o ámbitos de la Educación Secundaria Obligatoria un tiempo diario no inferior a 30 minutos en todos los niveles para el desarrollo planificado de esta actividad imprescindible”.

Finalmente, el titular de la administración educativa ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Huércal de Almería, de las Asociaciones de Padres y Madres de los centros participantes y de la directora de la Alcazaba, Gema Embi, que han colaborado para que este Encuentro sea una realidad y ha animado a otros centros educativos de la provincia de Almería a que se impliquen en proyectos de fomento de la lectura y a la realización de actividades culturales para la conmemorar el Día Internacional del Libro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios