La asociación Amigos de la Alcazaba y el Conjunto Monumental de la Alcazaba celebrarán mañana jueves, 15 de diciembre, a las 19.00 horas y en la Ermita de la Alcazaba, con entrada libre, la segunda de las conferencias y actividades del ciclo ‘La Alcazaba que queremos’. Después de que se inaugurara con el arquitecto restaurador Pedro Gurriarán Daza en noviembre, hablando sobre “Una nueva visión de la Alcazaba de Almería a través de sus últimas restauraciones: la Muralla Norte y el Muro de la Vela”, en este caso el foco se centrará en el proyecto ‘Parque Público Barranco de la Hoya – Jardines del Mediterráneo’, con la participación de los arquitectos autores y ejecutores del proyecto, Vicent Morales Garaffolo y Juan Antonio Sánchez Muñoz. Además de la propia presidenta de Amigos de la Alcazaba, María Teresa Pérez, se contará con la presencia del delegado de Cultura, Turismo y Deporte, José Vélez, y de la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Almería, Ana Martínez Labella.
Para Amigos de la Alcazaba el espacio que forma el Conjunto Monumental de la Alcazaba, con el Barranco de la Hoya y su muralla de Jayrán y las murallas del Cerro de San Cristóbal, constituye la “Joya” de la corona del patrimonio almeriense. “Un espacio milenario que siempre hemos defendido, que hemos criticado su abandono y que hemos advertido de que cuando se actuara en él habría que hacerlo con la máxima sensibilidad”.
Este jueves será el momento de conocer a fondo el proyecto de la Hoya. Sus autores han manifestado públicamente que han “trabajado con muchísimo mimo, ilusión y máximo respeto al lugar a la vez” y que han “concentrado todo el esfuerzo en la restauración paisajística e intentando subrayar todo lo valioso del lugar convirtiéndolo en leitmotiv del proyecto”, recuerdan desde la asociación.
Con estas actividades, tanto el Conjunto Monumental como Amigos de la Alcazaba quien ahondar en un mejor conocimiento, valoración y difusión de la Alcazaba, su entorno y la ciudad con la que ha compartido más de mil años de historia.
La restauración de las murallas de la Alcazaba, el proyecto “Jardines Mediterráneos”, el barrio andalusí del Mesón Gitano, las murallas del Cerro de San Cristóbal, las recientes intervenciones arqueológicas… son temas de actualidad, que la ciudadanía almeriense desea conocer de primera mano. Cada mes habrá una actividad de este ciclo, que permitirá acercarse a esos y otros muchos temas, en distintos formatos, como conferencias, presentaciones de libros, itinerarios, entre otros.