La Agrupación Musical San Indalecio continúa con su labor de formación y difusión de la pasión por música y lo hará en este inicio del verano con un concierto de la Banda Escuela, dirigida por Manuel Horcas, que será este domingo, 2 de julio, a partir de las 20.00 horas, en la Plaza del Mar de El Toyo en Retamar, con entrada libre hasta completar aforo. La cita cuenta con la colaboración del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería.
Como título han elegido el lema ‘Música para una noche de verano’, un nombre que, además de a Shakespeare, recuerda también a aquel disco y gira mítica de Miguel Ríos, ‘el rock de una noche de verano’, que precisamente cumple cuarenta años en estas fechas.
Será una cita muy especial para los músicos de la Banda Escuela de la Agrupación ya que hace apenas dos semanas, el pasado día 15, se cumplió su aniversario, que difundió en redes sociales indicando que “celebramos que la música ha sido y será nuestro medio de comunicación, nuestra forma de sentir, nuestra forma de aunar a personas. Desde la Asociación queremos felicitar a todos nuestros componentes, tanto actuales como los que ya no pertenecen a alguna de las diferentes actividades, porque todos formáis parte de nuestra historia”.
Radicada en el barrio almeriense de La Cañada de San Urbano desde su constitución en 1992, la Agrupación Musical San Indalecio cuenta con una gran base social muy cohesionada, excepcionales y cuidadas instalaciones y una completa escuela de música para todas las edades e inquietudes musicales. Los numerosos alumnos se incorporan pronto a distintas formaciones académicas adaptadas a cada nivel, accediendo finalmente a la Banda Sinfónica.
La Banda Sinfónica San Indalecio es un referente de la música local, estando muy presente en la programación cultural del Ayuntamiento de Almería. Participa en los distintos ciclos y eventos que se organizan, y colabora además en múltiples actividades como festivales, ceremonias de todo tipo, cursos musicales, etc. Protagoniza a menudo grabaciones audiovisuales para la retransmisión de los conciertos y actuaciones, que se celebran en los más importantes escenarios tanto almerienses como foráneos.
Ha realizado actividades en prácticamente toda la geografía nacional, así como fuera de España en Holanda, Alemania y Francia. La música programada y las puestas en escena de los espectáculos son muy diversas, acometiendo con gran reconocimiento obras de elevado nivel y exigencia técnica e interpretativa.