www.noticiasdealmeria.com
La Banda Municipal llena de folclore andaluz la Feria de Almería
Ampliar

La Banda Municipal llena de folclore andaluz la Feria de Almería

lunes 21 de agosto de 2023, 15:29h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Interpretaron el programa denominado ‘Fiesta Española’ con Manuel Horcas como director y con la colaboración de la bailaora Tania Santiago y el guitarrista Damián Sánchez

La Banda Municipal de Música de Almería abrió anoche ‘la puerta grande’ de la Plaza de la Constitución con su ya tradicional concierto de Feria en una velada muy agradable en la que desarrollaron un programa eminentemente castizo bajo el nombre de ‘Fiesta Española’, donde brillaron pasodobles, folclore y también composiciones de autores extranjeros, fascinados por la sonoridad de nuestra música. Para ello se contó con Manuel Horcas como director invitado y con la colaboración especial de Tania Santiago al baile y danza y Damián Sánchez a la guitarra. Cerca de un millar de personas no quisieron perderse una cita enmarcada dentro de la programación de Feria que coordina el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería.

Empezó el concierto con el pasodoble de Rafael Talens “Tercio de quites”. Y es que el programa también tuvo que ver con el mundo taurino, tal y como detalló el propio Manuel Horcas, que estuvo comunicativo y didáctico durante todo el concierto. De ello dan fe también “La oración del torero’ de Joaquín Turina y F. Lizana, el pasodoble “España cañí” de P. Marquina, con arreglos para tres trompetas y banda de T. Mashima o “El golpe fatal”, poema sinfónico para banda del belga Dirk Brossé, que casi trasladó con su pasión en partitura el ritual de la tauromaquia.

Aunque, sin duda, uno de los momentos más especiales y registrados en sus teléfonos por los asistentes al concierto fueron los distintos movimientos de la archiconocida suite de “Carmen”, de G. Bizet, con arreglos de F. Bonete. El “Preludio”, la “Aragonesa”, con una goyesca Tania Santiago, o “La canción del toreador”, “Habanera” y “Los toreadores” fueron hilvanándose con el beneplácito de un público satisfecho.

La última de las obras del programa fue “Hispania: Fantasía española” de Óscar Navarro. Una magna composición en la que una inspirada Banda Municipal contó con la colaboración especial del guitarrista Damián Sánchez. También Tania Santiago volvería a escena con vestido de volantes y con la plasticidad que ofrece el baile con mantón. El final oficioso ya levantó a varios espectadores de sus asientos pero todavía restaba un último bis.

Tras unas emocionadas y comprometidas palabras del director Manuel Horcas, director de orquesta, banda y profesor superior de trompeta formado en el seno de la Agrupación Musical San Indalecio, que quiso elogiar “el compromiso y el trabajo de los profesores de la Banda Municipal de Música de Almería”, el concierto terminaría con la “Malaguenya de Barxeta”, de Pep Gimeno ‘Botifarra’ y que versionara en su día hasta grupos de rock como Obrint Pas, en la adaptación de Azael Tormo, para la que también contaron con Tania Santiago y Damián Sánchez para, a la postre, redondear una noche de embrujo en plena Feria de Almería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios