La Cámara de Comercio, La Cámara de Comercio de Almería ha recibido esta mañana en su sede de Almería a Alberto Garzón, ministro de Consumo del Gobierno de España y coordinador Federal de Izquierda Unida, y a María Jesús Amate, candidata de 'Por Andalucía' en Almería al Parlamente Andaluz en las próximas elecciones del 19 de junio.
Durante el acto, encabezados por Jerónimo Parra, los empresarios han podido trasladar sus inquietudes y preocupaciones al ministro y a la candidata: "La Cámara representa a todas las empresas porque todas forman parte del censo empresarial de la provincia, y hacía allí se orienta nuestra principal función: la prestación de servicios a las empresas", ha asegurado Jerónimo. Asimismo, el presidente de la Cámara también ha querido destacar la importancia de grandes retos que tiene la provincia para el futuro: "Las empresas necesitamos un contexto propicio para crecer y ser parte importante de un desarrollo sostenible y del progreso de nuestra provincia y de Andalucía. Ser conscientes y responsables con el cambio climático y trabajar estrategias en las empresas desde la Responsabilidad Social Corporativa, potenciar una economía circular, sin agotar recursos, ni amenazar el medio ambiente, reduciendo de forma considerable los niveles de huella de carbono", ha apuntado Jerónimo, que no ha querido finalizar su intervención sin hacer especial hincapié en la importancia de mejorar "la gestión del agua, de la llegada del AVE y de la importancia de que haya espacio para la sociedad civil", ha concluido.
Por su parte, Alberto Garzón, ministro de Consumo, ha querido recoger las peticiones de los empresarios y mostrar su relevancia: "Las reivindicaciones que hacéis son históricas y compartimos este sentir. Los retos que enfrentamos ahora son muy importantes. Nosotros como Gobierno de coalición nos encontramos con un contexto y un escenario difícil con la pandemia y la inflación. Las demandas que realizáis son importantes y necesarias, si tenemos en cuenta el contexto de cambio climático que tenemos en la actualidad”, ha explicado el ministro.
Asimismo, Garzón también ha querido poner de manifiesto el reto que supone el cambio climático y la sostenibilidad para el futuro de la provincia: "Es necesario favorecer el desarrollo económico en materia de infraestructura, tal y como ha citado Jerónimo con el ferrocarril. El impacto del cambio climático supondrá a una pérdida de cosecha del 15 % en el trigo, por ejemplo, en este sentido, tenemos que prepararnos como sociedad. El problema es cómo vamos a alimentarnos de manera sostenible en el futuro. Los problemas de desertificación y de sequía hay que abordarlos de manera colectiva, como país", ha zanjado.
Por otro lado, María Jesús Amate, candidata de 'Por Andalucía' en Almería al Parlamento Andaluz en las próximas elecciones del 19 de junio, ha querido explicar a los empresarios almerienses sus propuestas para la cita electoral, así como responder a las demandas de estos: "Los principales sectores económicos de la provincia de Almería son la agricultura, el turismo y la piedra y se enfrentan al reto de las comunicaciones. Nos preocupa la necesidad de que llegue el Corredor Mediterráneo para sacar nuestras mercancías y no cumpla con nuestras expectativas", ha asegurado Amate. En esta misma línea, también ha querido destacar a los Puertos Secos de Níjar y Pulpí como "claves" en cuanto a infraestructuras logísticas y ha propuesto una auditoría para conocer al detalle "el uso del agua"
Por último, los empresarios han podido preguntar al ministro y a la candidata por temas como las infraestructuras, la aplicación de los Fondos Next Generation, la formación, la integración laboral de personas con discapacidad, la problemática con Argelia, la gestión de recursos hídricos o el fomento del consumo local.