www.noticiasdealmeria.com
La Comisión de Patrimonio aprueba la mejora del abastecimiento de la Alcazaba
Ampliar

La Comisión de Patrimonio aprueba la mejora del abastecimiento de la Alcazaba

La actuación sustituirá la red distribución de agua potable, la de abastecimiento para riego y de impulsión para las fuentes del conjunto monumental

lunes 03 de junio de 2024, 13:26h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Comisión provincial de Patrimonio Histórico de Almería presidida por el delegado territorial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Juan José Alonso, ha informado favorablemente el “Proyecto de renovación y mejora de la red de abastecimiento interior del conjunto monumental de la Alcazaba”.

Este proyecto tiene por objeto realizar las obras necesarias para la renovación de la red de distribución de agua potable, así como la del abastecimiento del agua para la instalación de riego y de impulsión al circuito de fuentes del conjunto monumental.

La actuación contempla la sustitución de la actual red de abastecimiento, de la distribución a los sectores de riego y la impulsión al circuito de fuentes por unas tuberías de polietileno de alta densidad, con el objeto de evitar roturas y averías en la red. Para ello se realizarán aperturas de zanjas de forma manual y bajo supervisión arqueológica.

El trazado de la nueva red de tuberías se independiza de las canalizaciones de baja tensión, alumbrado u otros servicios y discurrirán, en general, paralelas al trazado original. Además, en las zonas donde la apertura de zanjas afecte a zonas pavimentadas se realizará la reposición del pavimento.

Asimismo, se proyecta una caseta de bombeo semienterrada en los jardines del primer recinto, que albergue los equipos de bombeo, cuadros eléctricos y programadores de riego.

Esta actuación, que será financiada en su totalidad con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) tiene un presupuesto inicial de 753.454,35 euros (708.791,19 € para el contrato de obra, 30.554,56 € para el de la Dirección Facultativa y 14.108,60 € para el de la Dirección de la actividad Arqueológica). El plazo de ejecución de la obra será de 4 meses desde la formalización del contrato pertinente, tras el proceso de licitación y adjudicación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios