www.noticiasdealmeria.com
La Consejería de Agricultura propicia el ahorro de 400.000 m3 de agua al año para regantes de Pulpí
Ampliar

La Consejería de Agricultura propicia el ahorro de 400.000 m3 de agua al año para regantes de Pulpí

viernes 31 de marzo de 2023, 12:26h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La actuación, con la sustitución de una importante tubería, beneficia a casi 1.250 comuneros y 8.593 hectáreas de la Comunidad de Regantes de Pulpí
Carmen Crespo destaca la importancia de la colaboración públicoprivada con una inversión de 667.240 para una obra que era
prioritaria para el regadío del municipio pulpileño
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha inaugurado hoy las
obras de modernización ejecutadas para la sustitución de dos kilómetros de una importante tubería, que
se había quedado obsoleta, propiciando un ahorro hídrico anual para la Comunidad de Regantes de
400.000 metros cúbicos. Esta actuación beneficia a casi 1.250 comuneros y a sus 8.593 hectáreas de
cultivos tan diversos como los cítricos, frutos secos, olivar y hortícolas.
Carmen Crespo ha puesto en valor la importancia de la colaboración público-privada en materia de agua,
“que permite obras cruciales de modernización, como ésta, y de eficiencia energética”. En este caso, la
inversión ha ascendido a 667.240 euros, corriendo la Consejería con el 54% de la misma. La reparación
de esta tubería es clave en la distribución del agua a los regantes pulpileños al confluir en ella los
recursos propios de la Comunidad de Regantes, los procedentes del trasvase Tajo-Segura, los del
Negratín -cuando hay disponibilidad-, así como los 5 hectómetros cúbicos con los que cuentan de la
Desaladora de Águilas (Murcia).
Crespo ha recordado que “la pasada legislatura invertimos, entre Consejería y regantes, 200 millones de
euros en modernización y en eficiencia hídrica y energética, de los 11,5 millones de euros se destinaron a
la provincia de Almería posibilitando un ahorro de 1,4 hectómetros cúbicos de agua y logrando reducir la
factura eléctrica más de un 30%”. En Andalucía se vieron beneficiadas 62 comunidades de regantes, seis
de ellas almerienses (Barrancos de Sierra Nevada, Río Adra, Cuatro Vegas, Cuevas del Almanzora,
Arboleas y Pulpí).
La consejera ha lamentado que al cierre del trasvase del Negratín se sume ahora el recorte del TajoSegura, con una gran afectación para toda la comarca del Levante almeriense, y ha criticado que el
Gobierno de España no se haya basado en criterios científicos y técnicos para estipular los caudales
ecológicos y haya recurrido a la ideología política. Ha criticado, además, que hablen de desalación como
solución a esta situación cuando, como ha explicado, “los planes hidrológicos ya la contemplaban, pero no
para esta nueva coyuntura, sino como una alternativa a la extracción de aguas subterráneas”. Crespo ha
pedido agilidad a la hora de ampliar la desaladora de Carboneras y para la puesta en marcha de la del
Almanzora.
Carmen Crespo ha recordado la implicación del Gobierno de Andalucía para hacer frente a las
consecuencias de la sequía, con dos decretos aprobados por 141 millones de euros y que ya se
Nota de prensa Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
@AgriculturayPescadeAndalucia @AgriculturAnd agriculturand AgriculturaGanaderíaPes
caYDesarrolloSostenible
encuentran al 72% de su ejecución. La consejera de Agua ha anunciado que “el III Decreto de Sequía lo
llevaremos a Consejo de Gobierno el próximo mes de abril y contemplará actuaciones para esta
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios