www.noticiasdealmeria.com
La derecha suma y puede haber cambio en Andalucía
Ampliar

La derecha suma y puede haber cambio en Andalucía

Escucha la noticia

Susana Díaz se "ofrece" para que no haya un gobierno con el apoyo de Vox que entra con 12 parlamentarios

La derrota del PSOE y la irrupción de la ultraderecha son las dos claves que han hecho de la noche electoral un hecho histórico. Por primera vez hay posibilidad real de que los socialistas dejen el gobierno de Andalucía, ya que sus 33 escaños, sumados a los 17 de Adelante Andalucía tras dejarse tres parlamentarios por el camino, no dan los 55 necesarios para la investidura en primera ronda, pero esto no quiere decir que Susana Díaz no vaya a ser presidenta, ya que la abstención de Ciudadanos, que de 9 pasa a 21 escaños, podría permitirlo.

El hecho es que Díaz, tras conocer los resultados y admitir que son malos, ha querido dejar claro que ella ha ganado, y por tanto se presentará a la investidura, y pide al resto de formaciones que le apoyen para evitar un gobierno condicionado por Vox, que entra con 12 escaños.

Por su parte, Juanma Moreno, que ha sufrido un importante revés, al bajar el PP de 33 a 26 parlamentarios, podría llegar a la presidencia con el voto de Ciudadanos y de Vox. Todo va a depender precisamente de Vox, porque AA y PSOE suman 50, que si votan contra el PP, perdería si no logra que le respalden Ciudadanos y Vox.

Por contra, Ciudadanos solo tiene posibilidad de marcar algo en política si se alía al PP.

Al margen de estas claves de pacto, el PSOE ha perdido 400.000 votos y conquistado el peor resultado de su historia, el PP se ha dejado 250.000, y Adelante Andalucía ha sacado menos votos de los que logró como Podemos solo, y eso que ahora iba unido a IUCALV.

Vox ha pasado de menos de 18.500 votos en toda Andalucía a casi 400.000, que vienen de otras formaciones políticas, ya que ha aumentado la abstención.