Es el prototipo de persona comprometida con la sociedad desde su ámbito de trabajo. Presidenta del Colegio de Economistas de Almería desde hace más de 12 años, y secretaria del Consejo Social de la Universidad de Almería, Ana Moreno Artés, economista y presidenta de GAP Auditores, puede realizar un perfecto análisis de la economía de la provincia: “Tiene una línea bastante estable, y es fundamentalmente por sus sectores estratégicos. La agricultura forma parte del sector primario y, por tanto, en épocas de crisis no se vio afectada. Y unido a ella, la existencia de un sector auxiliar de la agricultura también fuerte, nos favorece. Otro sector estratégico es el turismo, que en los últimos tiempos está rompiendo la estacionalidad. Ya no son sólo los meses de verano, la campaña se alarga desde marzo a octubre. Y luego tenemos un sector productivo al que debemos agradecerle muchas cosas, es muy emprendedor, y es el verdadero motor de nuestra economía. Nuestra economía va bien más por nosotros mismos, por el propio tejido de la provincia que por otros factores externos”.
Y para seguir creciendo, Ana Moreno da su receta: “el punto de partida está en la Universidad, seguir invirtiendo en formación para desarrollar el talento, mejorar la productividad con formación e incorporación de las nuevas tecnologías y, sobre todo, necesitamos mucha infraestructura y comunicaciones, solucionar este mal endémico”.
La entrevista se realiza en la nueva Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, de paredes blancas y techos altos, lugar elegido por la secretaria del Consejo Social de la UAL, y donde saluda a diferentes compañeros de su época de universitaria. Ana Moreno estudió la diplomatura y después la licenciatura en Empresariales, para de inmediato encauzar su vida profesional hacia la auditoría de cuentas: “Cuando terminé la carrera empecé a trabajar en el ámbito de la asesoría fiscal y vi la posibilidad de avanzar más formándome en auditoría de cuentas. En aquellos tiempos no había tantos auditores, por lo que decidí hacer un master en la Universidad de Málaga y fue el inicio de todo lo que ha sido mi carrera. Trabajé en algunos despachos de Almería con el fin de adquirir la experiencia para presentarme al examen de acceso del Registro Oficial de Auditores de Cuentas. Al mismo tiempo, contactó conmigo un despacho que iba buscando socios en diferentes provincias de Andalucía. El socio de Almería habló conmigo y creamos la división de Grupo Auditores Públicos (GAP Auditores) en Almería, donde he sido gerente y pasé a ser socio una vez superé el acceso al ROAC. He ido creciendo profesionalmente en su seno y hoy tengo el privilegio de presidirla. Somos una de las firmas medianas más importantes de Andalucía y estamos también insertados en el ámbito nacional, sobre todo gracias al crecimiento que hemos experimentado en el ámbito de la colaboración en la auditoría del sector público”.
Para el que desconozca la función del auditor, Ana Moreno explica que “el auditor desempeña una función de interés público, pues somos garantes de la información financiera de las empresas. Es una garantía para socios, terceros y posibles inversores y, por tanto, es una actividad recomendable y sobre todo muy necesaria”.
Presidenta del Colegio de Economistas de Almería
La vida personal y profesional de Ana Moreno está vinculada al Colegio de Economistas de Almería, “lo es todo para mí”. Cuenta que su primer contacto fue con el Colegio de Málaga en la época en la que estudiaba el master y en Almería sólo había una sección. “Me animaron a promover el colegio almeriense, y junto a mi antecesor, el que fue primer decano, Francisco Giménez, empezamos a mover todo para constituir el colegio, que ya tiene 24 años. He formado parte de la Junta de Gobierno desde el principio y llevo al frente como decana más de doce años”. En esta línea, anima a los jóvenes titulados a colegiarse, “es un gran apoyo para buscar salidas profesionales. El economista desarrolla una función muy plural y en esa pluralidad podemos prestar desde el Colegio un servicio relevante y la formación necesaria tanto a los colegiados, como a las empresas, administraciones y la sociedad en su conjunto”.
También expresa su satisfacción por formar parte del Consejo Social de la Universidad de Almería. “Me ha enriquecido por la diversidad de los miembros que forman parte del Consejo Social. Están presentes todos los ámbitos de la sociedad y eso es muy enriquecedor. Además, me permite estar cerca del ámbito de la enseñanza, formación e investigación”.
En esta línea, Ana Moreno resalta que “desde el Consejo Social queremos mejorar la empleabilidad de los egresados de la Universidad. Para eso es necesario que haya una relación fluida entre las empresas y la Universidad, la cual se está desarrollando a través de las prácticas curriculares y extracurriculares, pero hay que seguir avanzando, por ejemplo, con la formación dual y adaptando los planes formativos a las demandas del mercado”.
La secretaria del Consejo Social de la Universidad de Almería pasea por el Campus satisfecha el camino recorrido: “Doy gracias de presidir mi firma de auditores, ser decana del Colegio de Economistas, formar parte del Consejo General de Colegios de Economistas en el órgano directivo del Registro de Economistas-Auditores, y mi reto es seguir siendo un apoyo donde esté”. Una frase que completa asegurando que “mientras tenga ilusión, quiero seguir aportando a la sociedad”.