www.noticiasdealmeria.com
La economía española se estanca en el segundo trimestre de 2023
Ampliar

La economía española se estanca en el segundo trimestre de 2023

Por Abraham Benzaquén
x
abenzquennoticiasdealmeriacom/10/1/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 05 de septiembre de 2023, 10:52h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los expertos advierten sobre la incertidumbre y destacan la importancia de los fondos europeos para impulsar la transformación productiva.

La economía española ha registrado un crecimiento cero en el segundo trimestre de 2023, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El Producto Interior Bruto (PIB) se ha mantenido en el mismo nivel que en el primer trimestre, cuando creció un 0,4%.

El freno de la actividad económica se debe principalmente al descenso de las exportaciones, que han caído un 5,3% en el segundo trimestre, la mayor bajada desde el inicio de la pandemia. El sector exterior ha restado 1,2 puntos al crecimiento del PIB, mientras que la demanda interna ha aportado 1,2 puntos.

El consumo de los hogares se ha ralentizado, con un aumento del 0,7% frente al 1,6% del trimestre anterior. Las ventas de las empresas han encadenado tres meses seguidos de descensos, de abril a junio: un 2,7%, un 2,8% y un 5,8% anual. La inversión también ha moderado su ritmo, con un crecimiento del 1,4%, inferior al 2,4% del primer trimestre.

Por el lado de la oferta, los sectores más afectados han sido la industria y el comercio, que han registrado caídas del 1,5% y del 0,9%, respectivamente. Por el contrario, la construcción y los servicios han mostrado una ligera recuperación, con aumentos del 0,6% y del 0,4%.

Los expertos advierten de que la economía española se enfrenta a un escenario de incertidumbre por el impacto de la variante delta del coronavirus y la ralentización de la campaña de vacunación. Además, señalan que la llegada de los fondos europeos es clave para impulsar la transformación y la modernización del tejido productivo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios