La delegada de Educación destaca que sus 140 alumnas y alumnos desarrollen hábitos de vida saludable en el marco de esta conmemoración
Cuando se trata de celebrar el Día Internacional de las Familias, la Escuela Infantil ‘ Maestro Padilla’, se engalana con sus mejores actividades para compartir con toda sus familias este 15 de mayo. Por este motivo la delegada Territorial de Educación, Francisca Fernández, ha querido celebrar con su comunidad educativa dichos actos de conmemoración. La directora del centro educativo, Asunción González, el personal de la Escuela, familias, alumnado, y el AMPA ‘ Las pajaritas’ han procurado que este día se enmarque dentro del contexto más importante de todos, la familia.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que a partir de 1994, el 15 de mayo de cada año se celebre el Día Internacional de las Familias con la finalidad de promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad, por esto, este día, se celebra en los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación y está orientado a fomentar en la comunidad educativa los valores democráticos de respeto y tolerancia que impregna la Constitución Española así como el conocimiento y la reflexión sobre la diversidad familiar a los que se refiere tanto el Estatuto de Autonomía como la Ley de Educación de Andalucía.
La E.I. Maestro Padilla conmemora esta importante efeméride realizando una jornada de Convivencia Familia- Escuela bajo el lema” VIVE ACTIVO EN FAMILIA”. Esta jornada quiere visibilizar el trabajo conjunto desarrollado por toda la Comunidad Educativa a lo largo del curso escolar a través del proyecto educativo integrador, multidisciplinar y globalizado de “LA DIGNIDAD”; proyecto que se realiza en coordinación con los Planes y Programas en los que participa el centro.
La Dignidad se ha trabajado a través de tres bloques con el alumnado del centro, “Yo me quiero y me respeto”, “Quiero y respeto a los otros y cuido el medio ambiente” y “Los otros me quieren y me respetan y disfrutamos juntos de un entorno limpio y cuidado”. Gracias a la buena Convivencia entre toda la Comunidad Educativa en el centro, se han desarrolado durante la mañana a cargo de los padres, madres, familiares y A.M.P.A del centro una serie de actividades deportivas y lúdicas como aprender a bailar La Zumba, prácticas de yudo, una charla de nutrición con taller de cocina y un taller de maquillaje, entre otras conforman la celebración del Día Internacional de las Familias.
Además se ha compartido un buen desayuno saludable de pan con tomate y aceite virgen extra y sandía. Para ello se ha contado con la colaboración de las empresas de frutas y verduras “CASI” y “Grupo Caparrós”, el aceite virgen extra lo ha facilitado la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía dentro del programa ‘Creciendo en Salud’. También ha colaborado la AMPA “La Pajarita”, las familias, así como el propio centro. La delegada de Educación ha mostrado su satisfacción por como se implementa este programa de la Consejería de Educación para tratar estilos de vida saludable en las edades más tempranas con sus 140 niñas y niños.
Este centro educativo dispondrá de un comedor escolar con capacidad para 33 comensales en el curso 18/19 con una actuación de 35.000 euros que se encuentra dentro de las 49 infraestructuras educativas de la provincia de Almería que la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Educación, prevé invertir con más de 30 millones en acciones vinculadas a hasta 2019 en virtud del Plan de Infraestructuras y Equipamientos de la enseñanza no universitaria.
Francisca Fernández ha destacado que en La Ley de Educación de Andalucía (LEA) ya se dedica un capitulo a las Familias estableciendo el derecho de las mismas a la participación en el proceso educativo de sus hijos e hijas, así mismo destaca el reconocimiento del pluralismo y de la diversidad existente en la sociedad actual como factor de cohesión que contribuye al enriquecimiento personal, intelectual y emocional y a la inclusión social.
La titular de Educación ha recordado el Plan de Éxito Educativo haciendo referencia a la importancia de las familias como agentes imprescindibles en el proceso educativo para incrementar la implicación de estas en la educación de sus hijos e hijas, en los proyectos educativos de los centros y en las AMPAS.