www.noticiasdealmeria.com
La farola de Berja
Ampliar
(Foto: malasombra)

La farola de Berja

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
domingo 23 de abril de 2023, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

¿Qué tienen en común una farola y el Parque Periurbano de Castala? A simple vista, nada. Pero si nos fijamos en la historia reciente de Berja, ambos elementos son el legado que dejó la Junta de Andalucía cuando la gobernaba el PSOE.

La farola en cuestión se inauguró en 2015, en plena campaña electoral, por el entonces consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López. Se trata de una luminaria de 12 metros de altura que costó 18.000 euros y que se instaló en la rotonda de acceso al municipio desde la A-347. Según el consejero, era una obra "muy demandada" por los vecinos y las vecinas de Berja, que llevaban años sufriendo la oscuridad y el peligro de esa entrada. Sin embargo, muchos ciudadanos y ciudadanas criticaron el gasto y la oportunidad de la farola, que consideraron un "insulto" y un "despilfarro" frente a otras necesidades más urgentes.

El Parque Periurbano de Castala es otro ejemplo de la dejadez y el abandono del PSOE hacia Berja. Este espacio natural, situado al norte del municipio, en plena Sierra de Gádor, fue declarado como tal en el año 2000, con el objetivo de conservar su riqueza ecológica y fomentar su uso recreativo y educativo. Sin embargo, durante los casi 40 años que el PSOE estuvo al frente de la Junta, el parque apenas recibió inversiones ni mantenimiento, lo que provocó su deterioro y su falta de atractivo para los visitantes.

Todo esto cambió con la llegada del nuevo gobierno de PP y Ciudadanos en 2019, que escuchó la demanda del alcalde José Carlos Lupión, que apostó por recuperar y potenciar el Parque Periurbano de Castala como un referente medioambiental y turístico para Berja y Almería.

La Junta de Andalucía ha invertido más de 200.000 euros en diversas actuaciones para mejorar las infraestructuras y los servicios del parque, como la renovación de las barbacoas, las fuentes, los juegos infantiles, la piscina o los senderos. También destacó que se habían realizado labores de limpieza, desbroce, poda y reforestación para preservar la biodiversidad del entorno. Además, anunció que se iban a poner en marcha actividades de educación ambiental y sensibilización para dar a conocer los valores naturales y culturales del parque.

El alcalde de Berja recordaba estos detalles en las entrevista que manteníamos con él y agradecía el compromiso del gobierno andaluz con el Parque Periurbano de Castala y lo calificó como "un gran parque para Berja y Almería". Lupión recordó que el parque era uno de los proyectos más ilusionantes para su municipio y que había sido olvidado por el PSOE durante décadas. Asimismo, señaló que el parque era una oportunidad para generar empleo y riqueza en la zona, así como para ofrecer una alternativa de ocio saludable y sostenible a los vecinos y las vecinas.

Así pues, mientras que el PSOE solo dejó una farola como recuerdo de su paso por la Junta de Andalucía, el nuevo gobierno ha demostrado su interés y su apoyo por el Parque Periurbano de Castala, un espacio natural único que merece ser conocido y disfrutado por todos y todas.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"