La cultura es básica para el desarrollo sostenible de la sociedad y si hay un elemento que la identifique es el libro, que está presente con diferentes actividades en el día a día de la programación del Ayuntamiento a través de la red municipal de bibliotecas y en los textos en los que se basan muchas de las representaciones en el Auditorio y el Teatro Apolo. Pero, a su vez, una vez al año se convierte en el protagonista absoluto con la Feria del Libro de Almería, que este año ha cumplido 45 años. Y lo ha hecho rebosante de salud, porque en la era digital el libro impreso sigue estando muy vigente en la vida de los ciudadanos.
La Feria del Libro ha adelantado sus fechas esta edición, pasando del puente de Mayo a primeros de abril, del 1 al 6, a petición del gremio de Libreros de Almería. Con el buen tiempo que acompaña a la ciudad de Almería, la Avenida Federico García Lorca se ha convertido en una auténtica fiesta de las letras, con la instalación de las casetas, donde las librerías y editoriales muestran sus propuestas literarias, favoreciendo el encuentro entre lectores y escritores, que les dedican las obras.
Paralelamente, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía ha sido un espacio perfecto para la presentación de las obras y la conversación con grandes autores que están desfolando por la Feria de Almería.
Nos sentimos muy orgullosos del programa de escritores que han querido venir a la Feria de Almería, dirigida por Manuel García Iborra, que respira calidad y propuestas para todas las edades, desde el pregón de Juan Manuel Gil al homenaje al Premio Nacional Raúl Quinto, pasando por David Uclés, José Ángel Mañas, Javier Gallego “Crudo”, el rockero Loquillo, Alice Kellen o Boticaria García.
La Feria del Libro, en datos, se estructura en 32 estands, más de 30 actos y presentaciones, y en torno a 150 firmas de autores. Un evento cultural que, además, contribuye a dinamizar el centro de la ciudad, con la gran afluencia de público que ha disfrutado con un buen libro.
Gracias al Centro Andaluz de las Letras, al Instituto de Estudios Almerienses, a los técnicos del Área de Cultura y a todos los que hacen posible que la Feria del Libro haya sido, un año más, un éxito.