www.noticiasdealmeria.com
La fiscal avisa que la autoría de la muerte de Gabriel no está en duda
Ampliar

La fiscal avisa que la autoría de la muerte de Gabriel no está en duda

lunes 09 de septiembre de 2019, 13:24h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La fiscal del caso Gabriel, Elena Fernández, ha formulado su acusación contra Ana Julia Quezada en el juicio que ha comenzado en la Audiencia Provincial de Almería por la muerte del pequeño Gabriel en febrero de 2018.

El ministerio público ha detallado que considera lo ocurrido como un delito de asesinato con alevosía en la persona del niño, y dos delitos por los daños psicológicos ocasionados a los padres, Patricia y Ángel. La fiscal ha explicado detalladamente que la alevosía es "anular la posibilidad de defensa. A sangre fría, “repentina, inmediata, impredecible que anuló” la capacidad de reacción del niño, de cuya confianza abusó. “No tuvo opción a defenderse” por el “desequilibrio de fuerzas”, ha insistido.

La fiscal ha dedicado su tiempo no solo a explicar cuales son las pruebas y testimonios que respalda su versión de los hechos, además ha instruido al jurado en las líneas generales del proceso, y ha aclarado a las nueve personas que lo componen, que "No va a ser objeto de debate ni de discusión el hecho de la causación de la muerte”, ya que ésta ha sido reconocida inicialmente por la acusada y por su letrado en el escrito de defensa, y también les ha animado a que no se preocupen por el móvil, que esa no es cuestión del juicio "aunque probablemente" se conozca. Deben fijarse en ver dónde, y de qué modo y en qué circunstancias se produjo el crimen.

La representante del ministerio público ha mostrado su convicción "subjetiva y personal que no sirve de nada, pero también jurídica" que Ana Julia es culpable del crimen, y ha dicho al jurado que "estoy convencida de que lo harán con conciencia de la responsabilidad que asumen".

La fiscal ha hecho un llamamiento al jurado para centrarse en el acto del juicio oral y olvidar la “contaminación” de la información previa recibida por los medios de comunicación.

Reconoce diferencias entre la acusación particular y la Fiscalía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios