www.noticiasdealmeria.com
La Fiscalía dice que 'ofende a la inteligencia' hablar de accidente en la muerte de Gabriel
Ampliar

La Fiscalía dice que "ofende a la inteligencia" hablar de accidente en la muerte de Gabriel

martes 17 de septiembre de 2019, 10:47h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Mantiene la petición de prisión permanente revisiable para Ana Julia aunque no ve ensañamiento

La fiscal Elena María Fernández ha informado que mantiene la acusación de asesinato con alevosía para Ana Julia Quezada por lo que ha interesado prisión permanente revisable, como autora de la muerte del pequeño Gabriel Cruz el 27 de febrero de 2018.

La fiscal ha insistido en mantener sus diferencias con la acusación particular, argumentado que por agravar los hechos por encima de lo que en su opinión es la realidad, lo que se está haciendo es incrementar el dolor de la familia. Es por eso que ha desacreditado las declaraciones de los peritos de la acusación particular, alegando que no son forenses.

En ese mismo sentido, la fiscal ha señalado que calificar lo ocurrido de "accidente" como hace la defensa es "un insulto a la inteligencia y al sentido común del jurado".

"Ha quedado acreditado el desapego afectivo que tenía Quezada con Gabriel, lo tenía ya con su propia hija Judith. Ha quedado acreditada una inquina y una aversión injusta totalmente hacia este niño que lleva a una intencionalidad perversa y consolidada en el tiempo" ha señalado la fiscal. Gabriel, en definitiva, le sobraba en su relación con Ángel, el padre.

En el relato de lo ocurrido, la fiscal señala que sobre las 15.30 horas del 27 de febrero de 2018, el niño le dijo a su abuela, que iba a jugar con sus primos, y que Ana Julia estaba "pendiente de sus movimientos". Minutos después de salir éste, ella le abordó y le pidió que la acompañase a la finca de Rodalquilar donde iba a pintar en una finca del padre de Gabriel, "un lugar aislado a varios kilómetros", con la promesa de traerlo de vuelta tiempo para estar con sus primos.

El niño accedió a la petición ante la "confianza" que tenía en ella al estar "íntimamente vinculada a su entorno familiar desde el inicio de la relación sentimental con su padre", razón por la que la fiscal detalla que se produce en este caso un agravante de parentesco.

Una vez allí lo mató asfixiándolo, y señalarlo, ha llamado la atención sobre la capacidad física de Ana Julia, recordando que “hace 18 meses era más corpulenta y llamaba la atención las manos robustas”. El hecho en sí de la muerte se produce cuando "lo proyecta contra una superficie plana" que podría ser el suelo o la pared, y a continuación y "con fuerza desproporcionada y brutal", y con las dos manos le tapa los orificios respiratorios. La fiscal destaca en este caso que se trata de un "ataque repentino e imprevisible" y que eso es alevosía, por ser de forma sorpresiva, convivencial (era la pareja de su padre), desvalimiento (era un niño incapaz de defenderse).

Fernán ha dicho que Gabriel "sufrió mucho” pero que "no hay un estado de agonía porque la fuerza es tan desporpocionada, que le provoca la muerte", marcando así distancia con la acusación particular. Según ella, es un "acto único" de forcejeo para causarle la muerte que al final llega después de casi 20 minutos de resistencia. Tan es así, que el hacha con la que luego intentaría cortarle un brazo postmorten, tiene ADN de Gabriel en el mango por la transferencia de la mano de ella al cogerla.

Después lo desnudó y lo enterró junto a una alberca en el exterior de la finca, todo lo cual lo cubrió con tierra y tablas. Después guardó las ropas y se las llevó a casa de la abuela. Solo regresó cuando la llamó Ángel, el padre del niño, comunicándole que éste había desaparecido. Luego esperó un momento para deshacerse del cadáver, lo que se le complicó por el revuelo mediático y el despligue policial y de voluntarios.

El 3 de marzo, la acusada propició el hallazgo de una camiseta del niño en un lugar que había frecuentado con una ex pareja suya para despistar a la Guardia Civil y dirigir las sospechas sobre este hombre y el 11 de marzo desenterró el cuerpo y lo metió en su coche para buscar un invernadero donde ocultarlo, hasta que fue detenida cuando intentaba acceder al garaje de su domicilio en Vícar , siempre según la versión del Ministerio Público.

Ha negado que haya arrepentimiento real, porque nunca antes en el proceso lo ha habido, y ha rechazado que pueda aplicarse el atenuante de confesión, ya que la hizo cuando ya estaba detenida, y antes siempre ha intentado complicar la investigación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios