La huelga iniciada el 24 de enero por los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) ha resultado en un gran número de juicios y actuaciones suspendidas en toda Andalucía. Según los convocantes, esto ha supuesto 26.758 juicios suspendidos, 14.050 demandas sin recibir curso, 39.100 escritos sin proveer y 289 lanzamientos, embargos, desahucios y remociones de depósitos paralizados, además de más de 600.000 actos de comunicación sin practicar, 1.600 expedientes del Registro Civil sin procesar y más de 51 millones de euros "inmovilizados" como depósitos judiciales. El paro técnico está alcanzando un seguimiento medio del 74 por ciento en Andalucía.
El Gobierno ha señalado que el paro técnico de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) ha alcanzado una incidencia máxima del 60,94 por ciento en Córdoba y una mínima del 4,17 por ciento en Jaén, de acuerdo con datos del Ministerio de Justicia. En Almería, la incidencia máxima fue del 39,68 por ciento en uno de los días de la huelga, mientras que la mínima fue del 15,87 por ciento. Por otro lado, en Cádiz, el pico máximo fue del 36,28 por ciento y la mínima del 8,7 por ciento.
En Córdoba el seguimiento máximo del paro técnico ha sido del 60,94 por ciento en una de las jornadas, mientras que el mínimo ha sido del 43,08 por ciento en otra. En Granada, el seguimiento máximo fue del 26,51 por ciento, mientras que el mínimo fue del 5,95 por ciento. En Huelva, el seguimiento máximo fue del 37,28 por ciento una de las jornadas, mientras que el mínimo fue del 13,33 por ciento en otra. En Jaén, el máximo seguimiento fue del 30,43 por ciento, mientras que el mínimo fue del 4,17 por ciento. En Málaga, el seguimiento máximo fue del 31,17 por ciento un día, con un mínimo del 9,8 por ciento otro día. Por último, en Sevilla, el seguimiento máximo fue del 38,27 por ciento una jornada, con un mínimo del 12,96 por ciento otro día.