www.noticiasdealmeria.com
La Iniciativa AIRE en Almería facilita más de 1.100 contratos

La Iniciativa AIRE en Almería facilita más de 1.100 contratos

jueves 18 de febrero de 2021, 17:11h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo facilita la contratación de 1.143 personas desempleadas en proyectos puestos en marcha por 102 ayuntamientos almerienses a través de la Iniciativa AIRE, con una inversión de 11.224.730 euros. Ya se ha realizado el 65% de las contrataciones.

Los contratos de las personas beneficiarias duran entre 6 y 8 meses y todas recibirán tutorización y orientación laboral. Los salarios varían según el grupo de cotización entre 8.800 y 11.700 euros (para 6 meses). Por cada mes que se amplíe el contrato sobre los seis meses iniciales, se incrementa el incentivo en una horquilla que va desde los 1.950 euros al mes (grupo 1 de cotización) hasta los 1.480 (para los grupos 4 al 10 de cotización).

Las personas que quieran participar en AIRE tienen que estar inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el SAE. Los jóvenes de entre 18 y 29 años hab de estar inscritos también en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y los desempleados mayores de 45 años deben ser de larga duración.

Los ayuntamientos han de presentar sus ofertas en el SAE, que envía dos candidatos por cada puesto a los ayuntamientos para realizar la selección, en función de unos criterios de prelación. En primer lugar, tendrán prioridad los desempleados residentes en el municipio que estén especialmente afectados por la crisis sanitaria, es decir, las personas que, sin haber sido contratados desde el 1 de marzo, si tuvieron un contrato con carácter temporal entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2018, o desde el 1 de marzo al 30 de junio de 2019, en las actividades de servicios de alojamiento, servicios de comidas y bebidas, actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos, y actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento.

También tendrán prioridad para ser contratadas las personas que no sean beneficiarias de ninguna prestación ni subsidio, seguidas de beneficiarios del ingreso por Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, perceptores de subsidios por desempleo, Renta Activa de Inserción (RAI), de Renta Agraria y, finalmente, personas beneficiarias de prestación contributiva por desempleo. A continuación, vendrán los desempleados residentes en el municipio de referencia, aplicando los mismos criterios de prelación anteriores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios