La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha intensificado su labor en Almería, donde los sectores de la hostelería y la agricultura han sido protagonistas en la lucha contra el empleo no declarado. En 2024, gracias a las acciones de sus 76 inspectores, se lograron recuperar cerca de 20 millones de euros destinados al sistema de Seguridad Social y se detectaron alrededor de 1.300 empleos vinculados a la economía sumergida.
Cristina Fernández, directora del organismo estatal, hizo hincapié en la relevancia que tienen las cotizaciones recuperadas para las prestaciones de los trabajadores. Durante una reciente visita del subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, a las nuevas instalaciones ampliadas de la ITSS en la provincia, se destacó que el fenómeno del empleo irregular es "prácticamente similar" tanto en el sector hostelero como en el agrícola.
La jefa de la Inspección en Almería, María del Mar Pérez, subrayó que el empleo que aflora tras las inspecciones tiende a mantenerse. "Hacemos actuaciones inspectoras posteriores para comprobar que se esté manteniendo ese empleo que ha aflorado", afirmó Pérez.
En los últimos dos años, Almería ha visto más de 45.800 actuaciones por parte de la Inspección, resultando en 5.122 infracciones que suman casi 27 millones de euros y la identificación de 2.664 personas trabajando en condiciones irregulares. El subdelegado Martín agradeció el esfuerzo realizado por el equipo inspector.
Fernández también valoró positivamente la reciente reforma y ampliación de las instalaciones de la Inspección en Almería, un proyecto que busca modernizar y reforzar el ITSS para garantizar los derechos laborales. Tras finalizar las obras, se han añadido aproximadamente 500 metros cuadrados a las dependencias provinciales, donde actualmente laboran más de 60 personas.
Martín extendió su agradecimiento "a todas las personas que forman parte del equipo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Almería", reconociendo su compromiso diario hacia una sociedad más justa y solidaria. A esta visita también asistió Amós García, delegado territorial de Empleo de la Junta.