La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad destina este año un total de 289.061 euros para la realización de talleres en sus 16 Centros de Participación Activa (CPA) de personas mayores de Almería con un total de 16.585 horas. Esto ha supuesto un aumento de 1.600 horas horas más que en el pasado año 2024, lo que responde a una demanda de los propios usuarios, así como un incremento de la inversión en 20.040 euros.
Así lo ha señalado el delegado territorial de la citada Consejería, Francisco González Bellido, durante su visita al Centro de Participación Activa de Roquetas de Mar. Bellido está realizando una ronda de visitas a los 16 CPA que la Junta de Andalucía tiene en la provincia almeriense y que dan cobertura a un total de 33.836 socios, de los que 14.762 son hombres y 19.074 mujeres. De estos centros, cuatro se encuentra en Almería capital y los otros 12 están distribuidos por la provincia.
“Incrementar el número de horas de talleres es aumentar el tiempo en el que muchos de nuestros mayores no se sienten solos. La batalla para evitar la soledad no deseada es transversal y debe acometerse en primer lugar desde nuestros centros de mayores", ha indicado el delegado, que ha afirmado que “los Centros de Participación Activa de la Junta de Andalucía son una herramienta fundamental para evitar el deterioro cognitivo y físico, pero sobre todo, creemos en ellos como lugar de encuentro, un lugar donde se sienten entendidos, seguros y queridos”.
Actualmente los CPAs se configuran como centros de promoción e impulso de los programas de envejecimiento activo diseñados por la Administración Autonómica y están destinados a la promoción del bienestar de las personas mayores tendentes al fomento de la convivencia, la integración, la participación, la solidaridad y la relación con el medio social.
Entre los servicios que se prestan se encuentra el bar-cafetería-comedor, siendo el coste del menú para las personas titulares de las tarjetas Andalucía Junta 65 modalidad verde, de 5,46 euros. Además se bonifica con un 50% a los titulares de tarjeta Andalucía Junta 65 modalidad Oro con un coste de 2,73 euros. Otros servicios son podología, peluquería y asesoramiento jurídico.
Asimismo se desarrollan diferentes talleres enmarcados en 5 grandes áreas: desarrollo cognitivo (estimulación cognitiva, ajedrez, idiomas y nuevas tecnologías); desarrollo creativo (artesanía textil, creación audiviosual, creación literaria, manualidades, cerámica, cocina y pintura); desarrollo motor (baile, movilidad articular y gimnasia), desarrollo personal y emocional (desarrollo emocional y cuidado personal) y la última área referida al desarrollo socio cultural. En ella se incluyen talleres de animación a la lectura, música, sensibilización medioambiental y teatro.
Además, en los CPA se imparten diversos talleres organizados por los centros con personas voluntarias que son socias de los mismos y que quieren compartir su conocimiento o experiencia.
También se realizan una serie de actividades, acontecimientos y eventos importantes como son las actividades Intergeneracionales, de sensibilización medioambiental, promoción de hábitos saludables coordinados con centros de salud, carnaval, Día del Libro, de Andalucía, de la Mujer, de la Cruz, Día Internacional de las Personas Mayores, Día Internacional contra la Violencia de Género, de la Bandera de Andalucía, así como actividades navideñas, senderismo, visitas Culturales y jornadas de convivencia intercentros.