www.noticiasdealmeria.com
La Junta apuesta por la gratuidad para las familias en el primer ciclo de Educación Infantil

La Junta apuesta por la gratuidad para las familias en el primer ciclo de Educación Infantil

lunes 05 de septiembre de 2022, 15:38h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Aránzazu Martín, acompañada por Antonio Jiménez y Paco Góngora, visitan la EI Las Margaritas en el municipio de El Ejido


La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, junto al delegado de Educación, Antonio Jiménez, y el alcalde de El Ejido, Paco Góngora, han visitado esta mañana la Escuela Infantil Las Margaritas en esta localidad del Poniente. En total de 8.807 menores de tres años iniciaron el 1 de septiembre el curso escolar 2022/23 en las escuelas y centros de Educación Infantil de Almería, 478 escolares más que el curso anterior, en 223 centros públicos o privados adheridos al programa de la Junta para el fomento de la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil.

La Consejería de Desarrollo Educativo y FP ha puesto a disposición de las familias en nuestra provincia de 12.730 plazas financiadas con fondos públicos. En concreto, 5.709 son plazas en centros públicos, 1.784 en centros de titularidad de la Junta, 3.925 en centros de titularidad de otras administraciones públicas, 7.021 en centros privados adheridos, 968 en centros privados no adheridos y 201 en centros de titularidad de otras administraciones públicas no adheridos.

Martín ha destacado “la apuesta del Gobierno andaluz por la gratuidad para las familias en el primer ciclo de Educación Infantil”. Durante la visita al centro, la delegada del Gobierno ha asegurado que “para la Junta es una prioridad la educación de nuestros niños y niñas, tanto a nivel de nuevas infraestructuras como en el ámbito del profesorado”. Ha animado a las familias a escolarizar a sus hijos porque, según ha explicado, se trata de una etapa de carácter educativo y no solo asistencia, muy importante en el desarrollo de los menores.

Antonio Jiménez ha afirmado que se prevé una tendencia al alza en las matriculaciones en el primer ciclo de Infantil, que según las estimaciones de la Consejería podrían alcanzar más de 10.430 a lo largo del curso escolar. De hecho, el número de niños matriculados en junio de 2022 fue de 10.332 escolares. En este sentido, ha recordado que el plazo para solicitar plaza para alguno de los centros se mantiene abierto durante todo el curso.

La Educación Infantil se considera en nuestra Comunidad una etapa de carácter educativo y no solo asistencial, de escolarización voluntaria y organizada en dos ciclos de tres cursos cada uno. Con el fin de facilitar al máximo la compatibilidad entre vida laboral y familiar, los centros que imparten el Primer Ciclo de Educación Infantil ofrecen su servicio de lunes a viernes todos los días no festivos del año, excepto el mes de agosto, en horario ininterrumpido de 7.30 a 17.00 horas y, en el caso de que oferten el servicio de taller de juegos, hasta las 20.00 horas.

A nivel andaluz, 86.944 menores de tres años iniciaron el día 1 de septiembre el curso escolar en Andalucía, 3.177 escolares más que en el pasado año académico en estas fechas. Así, lo ha asegurado en el inicio del curso para este alumnado la consejera de Desarrollo Educativo, Patricia del Pozo, quien ha manifestado que este año la Junta de Andalucía ha invertido 390 millones en esteaetapa.

Andalucía cuenta este curso para este ciclo con una red de 2.163 centros, entre los que se encuentran las escuelas infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía y los centros públicos o privados adheridos al programa de la Junta para el fomento de la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil. Son 19 más respecto al curso anterior.

Normalidad en el inicio del curso

Jiménez ha querido recalcar las palabras de la consejera para las que es “un sinsentido” la creación de nuevas plazas públicas cuando en Andalucía hay una oferta suficiente, que supera los 124.000 puestos para menores de 3 años. De igual forma, ha recordado que la apuesta del Gobierno de la Junta es alcanzar la gratuidad completa del 0-3 para todas las familias andaluzas y la indivisibilidad del primer ciclo de educación infantil, para así proteger los más de 12.000 empleos de la red andaluza de escuelas infantiles, la mayoría femeninos.

Andalucía se encuentra entre las Comunidades Autónomas con mayor tasa de escolarización de este alumnado, con un 52,14% aproximadamente, un valor que supera con creces las recomendaciones de la Unión Europea y que se sitúa en una tasa de cobertura superior al 33%.

Por su parte, el alcalde de El Ejido, Paco Góngora, ha asegurado que en esta localidad existen en la actualidad 4 escuelas infantiles municipales, 2 de la Junta de Andalucía y 29 de titularidad privada. Ha destacado además que “el inicio de curso para los menores de 0 a 3 años ha comenzado con normalidad y con las plazas suficientes para aquellas familias que lo han solicitado. En estos primeros días del curso escolar, desde la concejalía de Educación se colabora estrechamente con la dirección de las Escuelas Infantiles en el proceso de matriculación y durante todo el año en aquellas cuestiones que requieran apoyo de cualquier tipo”.

La Escuela Infantil Las Margaritas tiene capacidad para un total de 142 escolares y en la actualidad hay matriculados 80 niños. Del total de alumnos, según ha detallado el director del centro, Rafael Fernández, casi el 80 por ciento reciben alguna bonificación y la gran mayoría utilizan el servicio de comedor. Se trata de un centro con amplios espacios y zonas de recreo para los menores y en el año 2008 se hizo una importante reforma integral del centro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios