<
www.noticiasdealmeria.com
La Junta concede 115.000 euros a asociaciones que trabajan con migrantes en Almería
Ampliar

La Junta concede 115.000 euros a asociaciones que trabajan con migrantes en Almería

viernes 06 de diciembre de 2019, 14:43h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Las subvenciones se destinan a 10 iniciativas que buscan la integración y el arraigo de estas personas y sus familias


La Consejería de Turismo, Justicia, Regeneración y Administración Local ha otorgado ayudas a una decena de entidades sin ánimo de lucro que trabajan con migrantes en Almería por un importe superior a los 115.000 euros y que tienen como objetivo poner en marcha programas destinadas al arraigo, inserción y la promoción social de personas inmigrantes y sus familias, la gestión de la diversidad cultural y el fomento de la cohesión social.

Las subvenciones se enmarcan dentro de una de las líneas de ayudas que convoca la Dirección General de Políticas Migratorias a través de la delegación territorial de Almería y que se conceden en régimen de concurrencia competitiva. En concreto, en Andalucía ascienden a 1.100.000 euros, siendo la cuantía para la provincia almeriense similar a la de años anteriores. Sin embargo, en esta convocatoria, se han actualizado distintos aspectos relacionados tanto con la adaptación a la normativa actual como a las recomendaciones de la Intervención.

Así, las nuevas subvenciones simplifican los trámites administrativos para su solicitud, delimitan las actividades subvencionables y anteponen la calidad de los proyectos a la cantidad. Del mismo modo, se amplían las cuantías máximas asignadas a los proyectos -pasando de 10.000 a 20.000 euros- y se aumenta el plazo para justificar la inversión de las ayudas a dos meses.

Estas subvenciones suponen “un avance en favor de la integración social, económica y cultural de las personas que llegan a la provincia”, ha explicado el delegado territorial de la Consejería de Turismo, Justicia, Regeneración y Administración Local en Almería, José Luis Delgado, quien ha apuntado que el cambio de las bases es “una prueba de la prioridad del Gobierno de la Junta de Andalucía en lo que se refiere a políticas migratorias” pues era necesario “adaptar las subvenciones, que databan de 2009, a los nuevos fenómenos y brindar toda la ayuda a estas entidades, que son las que están cada día a pie de calle”.

En la provincia de Almería se han presentado 25 proyectos de los que se han concedido ayudas a 10, por un importe total de 115.000 euros. Así, la Asociación Médicos del Mundo recibe 13.500 euros para una intervención socio-sanitaria con las personas migrantes que residen en los asentamientos chabolistas de Almería; la Asociación Apramp pondrá en marcha medidas para dar respuesta a las necesidades de las mujeres migrantes víctimas de explotación sexual, con una subvención de 13.400 euros; la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes contará con 11.438 euros para su proyecto ‘Caminando hacia la autonomía’; y Almería Acoge tendrá 12.800 euros para sus programas ‘Feminizar la inclusión’ y ‘Feminizar el Puche’.

Del mismo modo, la Asociación para la Atención Integral de Mujeres en Riesgo (AIMUR) tendrá 12.600 euros de ayudas para su unidad de detección de trata; el programa de formación para la inclusión de las mujeres migrantes de la Asociación Mujeres en Zona de Conflicto contará con una subvención de 12.400 euros; y el proyecto para la integración de la mujer inmigrante y sus familias de la Asociación para la Prevención Atiempo se financiará con 11.428 euros.

Finalmente, la Comunidad Adoratrices se beneficiará de 12.000 euros para las labores de integración social y el apoyo residencial a mujeres inmigrantes en contextos de prostitución; el proyecto ‘Encuentro’ de la Asociación Oviedo y Jorbalán recibe también 12.000 euros; y el punto de atención integral a la mujer inmigrante de Pescadería-La Chanca impulsado por Movimiento por la Paz, el desarme y la Libertad, contará con una subvención de 3.433 euros.

Las entidades beneficiadas tienen entre cinco y 12 meses de plazo para ejecutar los proyectos y habrán de ser justificadas en el plazo de dos meses a contar desde la finalización del plazo de ejecución previsto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios