www.noticiasdealmeria.com
La Junta da por solucionada la desecación de las Salinas de Cabo de Gata
Ampliar

La Junta da por solucionada la desecación de las Salinas de Cabo de Gata

lunes 13 de marzo de 2023, 16:27h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que el humedal protegido de Las Salinas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería) ha sido restaurado por la empresa que explota industrialmente la zona. Según él, la empresa ha solucionado el problema al restaurar el canal de entrada de agua de mar y el espacio ha recuperado su "imagen icónica". Fernández-Pacheco ha afirmado que la Junta se comprometió a "solucionar el problema de la mano de la concesionaria" y han cumplido su promesa. Además, se alegra de que toda la avifauna haya regresado al lugar y que cada año se puedan ver estampas maravillosas.

El consejero ha anunciado que los presupuestos andaluces para 2023 incluyen un millón de euros destinados a Las Salinas con el objetivo de mejorar las condiciones del humedal y aumentar la población de aves migratorias que lo habitan. Además, se han presentado proyectos para recuperar cortijos y construcciones obsoletas y convertirlas en alojamientos turísticos dentro del parque natural. Todo esto se hace con la intención de proteger el entorno natural y adaptarse al cambio climático.

Fernández-Pacheco ha destacado la importancia de cumplir con las leyes y normas en los espacios naturales protegidos, los cuales cuentan con planes de ordenación para regular sus usos. En relación al proyecto de hotel rural en el Camino del Playazo de Rodalquilar, que ha recibido un dictamen favorable medioambiental previo a su autorización, el consejero ha señalado que aún se encuentra en proceso de examen y que es posible presentar alegaciones. Además, ha advertido que el proyecto ha sido corregido varias veces desde su idea inicial.

La Junta de Andalucía ha expresado su apoyo a la conservación de los valores ambientales y la esencia del parque, al mismo tiempo que promueve un turismo de calidad y respetuoso con el medio ambiente. Según el plan de ordenación de recursos naturales (PORN) y el plan de rector de uso y gestión (PRUG) de Cabo de Gata, los usos turísticos asociados a cortijos existentes son permitidos como una forma de recuperar edificaciones tradicionales que podrían perderse.

El consejero ha informado que el plan de seguimiento de la procesionaria está activo debido al aumento de las temperaturas recientes. Se han retomado los tratamientos para abordar la proliferación de ejemplares en algunos bosques y se mantienen vigilantes gracias al plan de seguimiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios