La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha conmemorado el Día Europeo de la Red Natura 2000 en Almería con una jornada de anillamiento científico de aves organizada en Instinción por el Grupo de Anillamiento Rhodopechys de la Estación de Anillamiento Lorenzo García (SEO/BirdLife) y con la colaboración de la Asociación Planta+t, la Asociación Cultural Cantacucos y el Ayuntamiento de Instinción.
El Día Europeo de la Red Natura 2000 se celebra cada 21 de mayo coincidiendo con la fecha de aprobación de la Directiva Hábitats en el año 1992. El objetivo de esta celebración es dar a conocer a la sociedad la Red Natura 2000, la red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad, que constituye la mayor organización de espacios protegidos del mundo y en los que conviven la naturaleza y la actividad humana y que atesoran un altísimo patrimonio ecológico, social y económico.
Anillamiento científico de aves
Durante la actividad de anillamiento, un grupo numeroso de niños acompañado de sus familias pudo presenciar y participar en el proceso de anillamiento científico de varias decenas de aves habitantes de la ribera del Río Andarax como son los carboneros, currucas, ruiseñores, verdecillos o papamoscas, entre otras.
Los niños disfrutaron viendo el procedimiento de toma de datos, medición y anotación de todas las características de los ejemplares que iban siendo anillados y aprendieron con las explicaciones que les ofrecieron los expertos ornitólogos.
En palabras de Mariano Paracuellos, coordinador del Grupo de Anillamiento Rhodopechys, de la Estación de Anillamiento Lorenzo García, “el anillamiento científico, además de ser una actividad de gran interés para el conocimiento de las dinámicas de las poblaciones de aves, tiene una utilidad para la concienciación ambiental enorme, porque los niños y los jóvenes que participan quedan muy impregnados por la experiencia”.
La Red Natura 2000
Por otra parte, Olimpia Cabrera, técnico de educación ambiental de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Almería, realizó una presentación a los asistentes de la Red Natura 2000, que está compuesta por Zonas Especiales de Conservación (ZEC) establecidas de acuerdo con la Directiva Hábitat, y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) designadas conforme a la Directiva Aves.
Natura 2000 pretende ser “una red ecológica coherente, que constituye el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea” y su finalidad, según explicó la funcionaria autonómica, es “asegurar la conservación de las especies y los tipos de hábitats en Europa, deteniendo la pérdida de biodiversidad, y garantizar el mantenimiento (o el restablecimiento, si hiciera falta) de un estado de conservación favorable de los de hábitats naturales y de los hábitats de las especies de que se trate en su área de distribución natural”
Durante la jornada, la Asociación Planta+t, con Pilar Díaz y Soledad Callejón, organizaron un taller dirigido a los participantes más pequeños, con actividades y juegos relacionados con las aves, y el pianista Francisco Gómez Mellado ofreció un concierto en la iglesia de San Juan Bautista.
El delegado territorial de Sostenibilidad, Manuel de la Torre, agradeció a todos los asistentes la participación en la jornada (que contó incluso con técnicos venidos de otras provincias andaluzas) y muy especialmente, al Grupo de Anillamiento Rhodopechys, la Asociación Planta+t, la Asociación Cantacucos y al Ayuntamiento de Instinción.
De la Torre destacó la importancia histórica que para España ha tenido su incorporación a la Unión Europea, también en el aspecto medioambiental y reseñó la necesidad de seguir avanzando en la adopción de buenas prácticas agrícolas y realizar adecuadamente la evaluación ambiental de las transformaciones del uso del suelo para garantizar la conservación de los hábitats de nuestras aves silvestres. En ese sentido garantizó el trabajo y el compromiso de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía.