www.noticiasdealmeria.com

8 DE MARZO

La Junta de Andalucía reivindica a las mujeres como la parte esencial de la construcción política, económica, cultural y social

La Junta de Andalucía reivindica a las mujeres como la parte esencial de la construcción política, económica, cultural y social

martes 08 de marzo de 2022, 15:32h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La delegada del Gobierno ha presidido en Almería un acto en el que ha destacado que la mujer ha sido una parte fundamental de la historia de Andalucía

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez Torregrosa, acompañada de los delegados territoriales de Igualdad y Políticas Sociales, Rafael Pasamontes, de Educación, Antonio Jiménez, de Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, de Agricultura, Arancha Martín, de Turismo, Vicente García Egea, de Salud y Familias, Juan de la Cruz Belmonte, de Regeneración, Justicia y Administración Local, José Luis Delgado, y de la asesora provincial del IAM, María Montagut, ha presidido el acto central organizado por la Junta de Andalucía para conmemorar el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Se trata de la declaración institucional del Gobierno Autonómico en la sede del Instituto Andaluz de la Mujer en la provincia.

Una mañana en la que se ha puesto de manifiesto que la transformación de Andalucía tiene nombre de mujer, algo que no sólo se expresa en la jornada de hoy, sino durante todo el año. Sánchez Torregrosa ha reconocido “que la igualdad entre mujeres y hombres es una de las prioridades del Gobierno andaluz, y una línea roja innegociable”.

La lectura del manifiesto la han realizado el delegado de Educación, Antonio Jiménez, y la asesora del Instituto Andaluz de la Mujer en la provincia, María Montagut, destacando que el Gobierno de Andalucía está comprometido a trabajar para cambiar las estructuras sociales y estereotipos que impiden a las mujeres desarrollar su participación social en plenitud, reafirmando su implicación para lograr una mayor participación y presencia de las andaluzas en la esfera pública.

En el acto se ha recalcado que las mujeres han sido una parte fundamental de la historia de Andalucía y por eso hay que emplearse a fondo para que esa contribución sea reconocida y ampliada. Se ha puesto la mirada en todas y a cada una de las mujeres, reconociendo su diversidad, sus diferencias y su lugar en el mundo. Impulsando políticas públicas centradas también en la realidad del ámbito rural. Una jornada en la que se ha hecho un llamamiento para vivir un Día Internacional de las Mujeres para el recuerdo. Un 8M que tiene que ser historia por la unión, la fraternidad y la sororidad de todas y todos para alzar la voz contra los discursos negacionistas y de odio que atentan contra los Derechos Humanos de mujeres y niñas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios