www.noticiasdealmeria.com
La Junta de Andalucía remite el convenio firmado para el soterramiento del AVE a Almería

La Junta de Andalucía remite el convenio firmado para el soterramiento del AVE a Almería

miércoles 19 de julio de 2023, 16:34h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Gobierno andaluz envía la documentación para que el consejo de administración de ADIF pueda adjudicar mañana esta actuación. El convenio implica el compromiso de la administración autonómica de 45,8 millones de euros, el triple de lo recogido en el anterior convenio

La Junta de Andalucía ha remitido al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y al Ayuntamiento de Almería el convenio de colaboración firmado para el soterramiento del AVE a su paso por la capital almeriense. El acuerdo se ha enviado hoy para que pueda ser tratado mañana en el consejo de administración de Adif y, con ello, pueda adjudicar las obras de la integración ferroviaria. El convenio firmado implica el compromiso de la administración autonómica de incrementar su aportación de 18 a 45,8 millones de euros y pase, por tanto, a asumir prácticamente el 20% del coste de las obras de la fase 2 de la actuación, cifrada en 234,77 millones, a lo que se suman los 2,57 millones de euros aportados en la primera fase.

La segunda fase tiene como objeto mejorar la integración urbana del ferrocarril en el núcleo urbano de Almería a raíz de la futura llegada de AVE. Los trabajos contemplan, en líneas generales, el soterramiento de la travesía ferroviaria de acceso a la estación, la remodelación de la estación, con vías y andenes en superficie, para adaptarla a los nuevos tráficos de Alta Velocidad, la construccion de una nueva estación de autobuses y la mejora de la integración urbana en el entorno de la actuación.

La Junta de Andalucía ya había alcanzado un principio de acuerdo el pasado mes de marzo con el resto de administraciones, donde garantizó su compromiso económico con el integración del AVE. En ese principio de acuerdo se acordó tramitar la autorización para firmar el convenio que permita la ejecución de las obras, para lo que se necesitaba el pronunciamiento de sus respectivos servicios jurídicos y órganos preceptivos de las administraciones implicadas (Adif, Ayuntamiento y Junta). Durante estos meses se ha trabajado en resolver todos los flecos jurídicos y administrativos para dar seguridad jurídica al convenio y que no hubiera problemas en su ejecución.

Todas las administraciones han remarcado la importancia que estas obras de integración tienen para la ciudad, ya que permitirán transformar este ámbito de la ciudad haciéndolo más sostenible, permeable y accesible para los almerienses, dotándolo de mayor movilidad y conectando la ciudad de Almería con la red de alta velocidad.

AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha trasladado hoy su “gran satisfacción” por la firma definitiva del convenio para la ejecución y financiación de la segunda fase de la integración del ferrocarril en la ciudad de Almería, tras remitir hoy también la Junta de Andalucía el documento con el acuerdo firmado. De esta forma, tal y como se había adelantado, el Consejo de Administración de Adif podrá proceder a la adjudicación de estas obras, licitadas con un presupuesto total de 234,77 millones de euros.

Vázquez espera ahora que “mañana finalmente pueda quedar adjudicada la obra en el seno del Consejo de Administración de Adif y poner con ello fecha para el inicio de unas obras llamadas a cambiar la fisonomía de la ciudad, no solo por la envergadura de la inversión, más de 234 millones de euros, sino también por la relevancia que tendrá en la transformación de la actual trama urbana de Almería y su afección hasta en nueve barrios: Los Molinos, El Puche, La Goleta, Tagarete, Nueva Andalucía, Ciudad Jardín, 500 Viviendas, Oliveros y Cortijo Grande”

La regidora ha agradecido nuevamente a la Junta de Andalucía y a su presidente, Juanma Moreno, su compromiso con Almería y, en concreto, con este proyecto, “fundamental para el futuro de la ciudad. Frente a quienes, desde el Psoe, pretendían generar dudas e incertidumbre, el Ayuntamiento siempre ha tenido claro que la Junta cumpliría con nuestra ciudad, materializado en la firma del documento que hoy finalmente ponemos a disposición de Adif”. Un acuerdo que, en el caso del Ayuntamiento de Almería, supone la aportación de 34,2 millones de euros de aquí a 2026, además de los más de diez millones aportados hasta la fecha al proyecto global de integración ferroviaria.

María del Mar Vázquez recuerda igualmente el papel que el Ayuntamiento ha mantenido en el proceso de negociación y acuerdo del convenio para poner en línea de salida unas obras “que ya no tienen marcha atrás. Lo que falta ahora es seguir sumando esfuerzos y que el soterramiento sea una realidad en 2026, a la espera de la llegada de la Alta Velocidad a la ciudad ese mismo año”.

GOBIERNO CENTRAL

Tras recibir el Ministerio de Transportes esta tarde el convenio firmado por parte de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería, y una vez confirmado que toda la documentación está en regla, el Consejo de Administración de Adif aprobará mañana el convenio, que posteriormente firmará la presidenta del gestor ferroviario, María Luisa Domínguez. Una vez finalizado todo el proceso, Adif estará en disposición de adjudicar el contrato de las obras para conectar Almería a la alta velocidad y renovar su estación intermodal, licitado en marzo por 196,7 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios