El secretario de Estado de Memoria Democrática es objeto de un expediente sancionador por la Junta Electoral de Granada
Fernando Martínez López, secretario de Estado de Memoria Democrática y político almeriense del PSOE, ha sido objeto de un expediente sancionador por parte de la Junta Electoral de Zona (JEZ) de Granada. Esto se debe a su violación de la neutralidad institucional durante la campaña electoral del 23-J. Durante un mitin en Víznar, Martínez López destacó las inversiones del Gobierno para exhumar los cuerpos de los fusilados durante la guerra civil.
El principio de imparcialidad fue vulnerado por el secretario de Estado, según la JEZ, al pedir el voto para el PSOE y alardear sobre la acción de Gobierno. En específico, las declaraciones de Martínez López en las que afirmó: "Ayer mismo aprobamos en una reunión con todas las comunidades autónomas, los 'dineros' que damos para que se sigan haciendo las exhumaciones como estas", son referidas claramente por la JEZ como una intervención como miembro del Ejecutivo y no a título personal.
A raíz de una denuncia presentada por la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica, se ha iniciado el expediente sancionador. La acusación es contra el secretario de Estado, a quien se le imputa hacer propaganda electoral con fondos públicos. La asociación solicita que se le imponga una multa y que se le inhabilite para ejercer cargos públicos.
Doctor en Filosofía y Letras e Historia Contemporánea por la Universidad de Granada y catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Almería es Fernando Martínez López. Desde 2020, ocupa el cargo de secretario de Estado de Memoria Democrática y también es secretario ejecutivo de Memoria Histórica de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE. En el pasado, desempeñó diversos roles, como director general para la Memoria Histórica entre 2018 y 2019, senador por Almería en 2019 y coordinador del Mapa de Fosas de Andalucía.