<
www.noticiasdealmeria.com
La Junta es incapaz de encontrar a la asociación con la que reparte fondos europeos en el Levante Almeriense
Ampliar

La Junta es incapaz de encontrar a la asociación con la que reparte fondos europeos en el Levante Almeriense

viernes 18 de mayo de 2018, 07:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Junta de Andalucía, y más concretamente la Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, es incapaz de localizar a una asociación de la que no solo es parte, es que además resulta ser su principal financiadora.

Se trata de la Asociación para el Desarrollo de la Comarca del Levante Almeriense, es una entidad sin ánimo de lucro que colabora con la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía para la gestión y ejecución de Fondos Estructurales Europeos. Pues bien, la Delegada del Gobierno en Almería, Gracia Fernández Moya, ha tenido que recurrir a publicar en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) un anuncio sobre el desestimiento del registro de la modificación de sus estatutos, una vez “intentada la notificación personal, sin haber podido realizar la misma”.
Pero no se trata de una pequeña entidad anónima, ya que sus miembros son los siguientes:

Socios fundadores:



• Consorcio Sierra Cabrera. Ayuntamientos de:

Bédar
Carboneras
Los Gallardos
Garrucha
Mojácar
Turre
• Consorcio Levante Norte (Antas, Cuevas del Almanzora, Pulpí y Vera).
• Ayuntamiento de Huércal-Overa.
• Diputación Provincial de Almería.
• Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cuevas del Almanzora (ASEMCAL).
• Asociación de Comerciantes y Empresarios de Vera (ACEVER).
• Grupo Ecologista Mediterráneo.
• Comisión Pro Restauración de la Parroquia de Huercal-Overa.
• Asociación Deportiva Sociedad de Cazadores de Sierra Cabrera.


En la actualidad el número de socios se ha incrementado de forma notable incluyendo, además a los siguientes:



• Ayuntamientos de Níjar y Taberno.
• Confederación de Empresarios Andalucía ASEMPAL-CEA
• Asociación de Comerciantes y Empresarios de Garrucha.
• Asociación Comerciantes y Empresarios Pulpi
• Unión de Agricultores y Ganaderos de Almería (UAGA)-C.O.A.G.
• Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA).
• Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía (UPA-A)
• Unión General de Trabajadores (UGT).
• Comisiones Obreras (CCOO).
• Cofradía de Pescadores de Garrucha.
• Pescadores de Carboneras S.C.A.
• Cofradía de Pescadores de Carboneras
• Comunidad de Regantes de Cuevas del Almanzora.
• Comunidad de Regantes "La Alcornia" de Los Gallardos.
• Comunidad de Regantes "La Alberquilla", Mojácar.
• Agrupación de Defensa Sanitaria del Ganado Porcino. Pulpí.
• Agrupación de Defensa Sanitaria del Ganado Porcino. Huércal-Overa.
• UNICAJA.
• CAJASUR.
• Instituto de Estudios y Proyectos de la Caja Rural de Almería.
• Asociación de Mujeres de Pescadores del Levante Almeriense "La Goleta".
• Asociación Cultural LEAL
• Coexpulpí Sociedad Cooperativa Agraria.
• Sociedad Agraria de Transformación "Frutas el Botas".
• Dieciséis socios particulares.

Funciones del G.D.R.


• Elaborar Planes y Programas de Desarrollo para la Comarca.
• Dar asistencia y orientaciones técnicas.
• Dinamizar desde el punto de vista social, económico y cultural el ámbito de actuación.
• Tramitar las subvenciones en el marco de los Programas de Desarrollo.
• Colaborar con instituciones y entidades preocupadas por el desarrollo de la Comarca.



Entre 1996 y 1999, el GDR gestionó y ejecutó el Programa de Desarrollo y Diversificación Económica de Zonas Rurales (PRODER I) y de 2002 a 2006, la Iniciativa LEADER+ y el PRODER - Andalucía.

Ha gestionado el Marco de ayudas al Desarrollo Rural, FEADER 2007-2013, y la Asociación para el Desarrollo de la Comarca del Levante Almeriense ha sido reconocida por la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural como Grupo de Desarrollo Rural Candidato para “la Elaboración, Diseño y Presentación de la Estrategia de Desarrollo Local del Levante Almeriense” concediéndole la Ayuda Preparatoria correspondiente a la submedida 19.1 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucia 2014-2020 de 130.000´00 € cofinanciada en un 90% por la Unión Europea mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo rural (FEADER), siendo la contribución financiera aportada por la Comunidad Autónoma de Andalucía el 10% restante.

Se da la circunstancia de que toda esta información ha sido obtenida de la página web de la propia asociación, y que no solo está financiada por la Junta de Andalucía, es que además en la misma aparece la dirección, el teléfono, el correo electrónico y hasta un mapa para llegar a ella. Del mismo modo aparece en la documentación remitida a la Junta de Andalucía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios