<
www.noticiasdealmeria.com
La Junta muestra su apoyo a las Cofradías y Hermandades de Almería
Ampliar

La Junta muestra su apoyo a las Cofradías y Hermandades de Almería

Aránzazu Martín acompaña al Encuentro, Angustias, Silencio y Rosario del Mar durante su preparación para el Jueves Santo

viernes 18 de abril de 2025, 07:09h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, acompañada de los delegados de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso; Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez; Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García y el gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería, Luis Miguel Carmona, ha visitado las distintas hermandades y cofradías que procesionan en la capital durante el Jueves Santo trasladándoles el apoyo del Gobierno de la Junta de Andalucía y para animarlos en su preparación previa a la Estación de Penitencia.

En primer lugar, Aránzazu Martín y los delegados de la Junta han acompañado a los miembros del Encuentro, de La Ilustre y muy antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Amargura y Santa Mujer Verónica, cuya sede canónica es la Iglesia parroquial de San Antonio de Padua, ubicada en Ciudad Jardín.

Posteriormente se han trasladado a la Iglesia de la Inmaculada Concepción (Compañía de María) en donde han departido con la Real e Ilustre Congregación-Hermandad Nuestra Señora de las Angustias y del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.

La tercera visita ha sido a la Real, Ilustre y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención en su Sagrado Descendimiento y Nuestra Madre María Santísima del Consuelo, popularmente conocida Hermandad del Silencio, que tiene su sede canónica en la Iglesia Parroquia de San Agustín (Padres Franciscanos).

Por último, en la Iglesia Conventual de Santo Domingo el Real, de la Orden de Predicadores de los Dominicos (santuario de la Virgen del Mar), los representantes de la Junta de Andalucía han mantenido una reunión con la Hermandad Rosario del Mar, cuyo nombre completo es Hermandad Dominicana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas en el Abandono de sus Discípulos, María Santísima del Rosario del Mar en sus Misterios Dolorosos, Santa María Magdalena y Santo Domingo de Guzmán.

Aránzazu Martín les ha trasladado la gratitud y el apoyo del Gobierno andaluz por el “esfuerzo que despliegan durante todo el año” que se traduce en que la conmemoración anual de la pasión de Cristo ““se viva cada año en Almería con más fervor y más fieles”.

Asimismo, ha recordado Martín Moya que la Semana Santa de Almería está declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional, lo que implica que tiene unos valores culturales y una tradición popular con indudable atractivo turístico.

Conservación del arte sacro

La delegada también se ha referido a la orden de la Consejería de Cultura y Deporte, publicada recientemente, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural con carácter religioso, con la que se da continuidad a las ayudas dirigidas al arte sacro que impulsó el Gobierno andaluz en la pasada legislatura.

Las nuevas bases contemplan una serie de novedades con el objetivo de agilizar el procedimiento y reducir las cargas administrativas y de este modo, contribuir a la restauración y conservación de los bienes muebles del patrimonio cultural y que se realicen por personal técnico cualificado, generando empleo en el sector y contribuyendo a que el trabajo realizado sea de calidad.

Las subvenciones aumentarán su importe máximo hasta los 40.000 euros pudiendo alcanzar hasta el cien por cien del presupuesto aceptado, evitando así que las entidades beneficiarias tengan que buscar financiación ajena para la restauración del bien patrimonial. Otra de las novedades de la nueva convocatoria es que se dará prioridad a aquellos proyectos de restauración-conservación ubicados en pequeños y medianos municipios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios